Los días 16, 17 y 18 de abril tuvo lugar la tercera edición del curso LIFE RAIL Cargo – la segunda enfocada en el mercado Portugués. Por primera vez la Escola Europea de Short Sea Shipping (2E3S), junto con CP Carga, APTMCD y el Port de Barcelona, y con la colaboración de CP–Comboios de Portugal E.P.E., el Puerto de Aveiro, el Puerto de Setúbal, el Puerto de Sines, AGEPOR, ENIDH e IPTM organizó este curso sobre la intermodalidad marítimo-ferroviaria en Portugal.
35 profesionales del sector participaron en esta formación que tuvo como objetivo presentar el transporte por ferrocarril a los usuarios del transporte como un complemento al transporte por carretera o por mar fomentando el concepto de comodalidad.
Ese curso fue aún más especial, porque se visitaron 3 diferentes puertos de Portugal y una terminal intermodal durante el trayecto del tren de CP-Comboios de Portugal – el tren-aula del curso.
La formación incluía un análisis de costes y una comparación de otros modos de transporte, logística ferroviaria, legislación, servicios, contratación y gestión de riesgos en el transporte multimodal, la red trans-europea de transporte, y la relación del medioambiente con el transporte. También se hizo análisis de algunos casos prácticos y experiencias de los puertos en Portugal.
Los asistentes trabajaron en grupos, realizando un análisis de un caso práctico. También cada grupo ideó un nombre para el nuevo tren-aula – la propuesta ganadora fue “PORT2RAIL”.
El director de la Escola, Eduard Rodés, regresó a España impresionado por la amistad y la hospitalidad de los puertos portugueses, y satisfecho con los resultados del curso: “Solamente tengo la esperanza de que tengamos más oportunidades de organizar más cursos como este – trayendo la comodalidad más cerca de los operadores y usuarios del transporte al mismo tiempo que haciendo nuevas amistades”
António Nabo Martins, el gestor de tráficos internacionales de CP Carga y profesor del curso, dijo “el curso LIFE Rail sobre la logística marítimo-ferroviaria tiene gran relevancia tanto para el sector marítimo como para el ferroviario. Nosotros tenemos que reforzar las colaboraciones entre ambos sectores, en particular viendo la actual situación económica ello podría conllevar mejores soluciones y aumentan el crecimiento domestico de los exportaciones. El gran interés demostrado por los asistentes, los profesores, y las entidades que colaboraron en la organización demuestra la importancia de un curso-taller como el LIFE RAIL. Todo ello atestigua el éxito de esta segunda edición del curso enfocado el mercado Portugués, y el primero en realizarse en Portugal”.
El cuadro del profesorado del curso también incluía a Antonio Belmar, el director de Short Sea TMCD – Portugal, João Soares, un consultor en el sector y profesor de la Escola Europea de Short Sea Shipping, Vitor Caldeirinha, el director de la logística y el desarrollo en el APSS Puerto de Setúbal, Ricardo Paulo, Gestión del desarrollo de negocios en el Puerto de Aveiro, y Carlos Manuel Duarte de Transitex.