Los cursos tuvieron lugar del 11 al 13 y del 25 al 27 de abril en Barcelona. Estaban compuestos por clases en las aulas de la Escola Europea de Short Sea Shipping así como varias visitas.
39 estudiantes de los IES Jaume Mimo y Eugeni d’Ors participaron en el primer curso, mientras que 14 estudiantes del IES Lluïsa Cura asistieron al curso celebrado a finales del mes.
El principal objetivo de este tipo de cursos es acercar a los estudiantes el transporte de mercancías por ferrocarril y dar a conocer el concepto de comodalidad.
El profesorado estaba compuesto por: Eduard Rodés, Director de la Escola Europea de Short Sea Shipping; José Luís González, Jefe de Operaciones Terrestres del Port de Barcelona; Luciano Sánchez, Ex-Director General de SLISA; Mike Schreuders, el Country Manager De Rijke Trans. & Logística España S.L.; Jaume Bonavia, Director General Alfil Logistics; Xavier Lluch, consultor en el sector; y Adriana Díaz, responsable de calidad de la Escola Europea de Short Sea Shipping.
Durante las jornadas se analizaron los diferentes elementos que se deben conjugar para la prestación de servicios ferroportuarios así como la relación entre el ferrocarril y la sostenibilidad. También se estudiaron los servicios ferroviarios, la legislación, contratación y gestión de riesgos en el transporte multimodal, así como algunos casos y experiencias de puertos. También se realizó un análisis de costes y el estudio de un caso real de intermodalidad. Las clases teóricas se complementaron con las visitas a las instalaciones del Port de Barcelona – la ZAL (Zona de Actividades Logística), Autoterminal, la Terminal de Contenedores TCB, y al Centro de Control de la Zona Noroeste de Adif.