El Export Import Bank de EEUU, la agencia oficial de crédito a la exportación de este país, ofrecerá a las empresas españolas nuevas vías de financiación para la adquisición de bienes y servicios fabricados en la primera economía del mundo. Gracias a un acuerdo entre la Asociación de Directivos de Compras Aerce y la multinacional de consultoría de gestión y servicios Axis Corporate, con el apoyo de la Cámara de Comercio de EEUU en España, las compañías españolas que adquieran materiales y servicios en EEUU obtendrán facilidades para acceder a condiciones preferentes de financiación, a través de Ex-Im Bank.

El acuerdo entre las partes se alcanza con el objetivo de que las empresas españolas puedan continuar con sus operaciones comerciales con EEUU, en un momento en el que la restricción del crédito impide que muchas de las transacciones se puedan ejecutar por falta de financiación.
Ex-Im Bank, que tiene como misión contribuir a la financiación de la exportación de EEUU, ofrece garantías de capital circulante, seguro de crédito a la exportación, garantías de préstamos a entidades financieras y préstamos directos a compradores. Con el acuerdo alcanzado ahora, se pretende hacer hincapié en esta herramienta de financiación para que las empresas españolas financien por esta vía sus productos de compra, es decir, aquellos que se incorporan al producto final y a los que se destinan, de media, un 75% de los costes totales de una compañía.
Según los datos de la balanza comercial española, las empresas e instituciones españolas destinan alrededor de 10.000 millones de euros al año a adquirir productos y servicios de EEUU. Podrán acceder a esta ayuda financiera las compañías que compren productos cuyo contenido sea fabricado en más de un 51% en EEUU, para bienes que se ensamblen en EEUU, para los contratos de servicios profesionales y para financiación en infraestructuras y equipos pesados.
Por otro lado, el acuerdo contempla que los socios promuevan la Norma de Compras Europea, el primer estándar supranacional que permitirá certificar procesos en Compras, y fomentar la formación presencial y online en el ámbito de Compras.