• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / La Asociación de Consignatarios de Barcelona celebra 90 años de historia

La Asociación de Consignatarios de Barcelona celebra 90 años de historia

08/11/2010

Consignatarios mesas_1

La Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona, actualmente denominada  Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, celebró sus 90 años de historia el pasado 21 de octubre en el Hotel Fira Palace de Barcelona, congregando a unas 200 personas en un cena que reunió a los agentes consignatarios de la ciudad Condal, así como a miembros de su comunidad portuaria.

Antes de que el Presidente de la Asociación, Ángel Montesinos, dirigiera unas palabras a los asistentes, intervino Jordi Valls, Presidente del Port de Barcelona, que señaló que a lo largo de estos 90 años el sector en general ha vivido “momentos de expansión y momentos más complicados”. Para Valls, el colectivo consignatario está “absolutamente valorado por el puerto dado que es el que aporta datos reales sobre el comercio y la actividad de las navieras”, además de ser “los que han impulsado e impulsan la carga”.

Jordi Valls, presidente del Port de Barcelona
Jordi Valls, presidente del Port de Barcelona

El presidente del Port manifestó que ahora hay que tener la capacidad “para trabajar conjuntamente y hacerlo de forma correcta”. El reto es, según Valls, no solamente “gestionar bien la infraestructura” por parte del puerto sino que los consignatarios “defiendan sus intereses y también los del puerto”, al igual que el resto de colectivos de la comunidad portuaria. Asimismo “la Autoridad Portuaria de Barcelona tiene que defender a aquellos que generan riqueza, y estos son los clientes porque son quienes llevan y traen la carga”. En este contexto, en el que las grandes inversiones ya se han terminado, “los consignatarios tienen que continuar jugando un gran papel, porque los intereses de un colectivo se defienden si se defienden los intereses de todos”.

A continuación Ángel Montesinos manifestó que la Asociación y los consignatarios “haremos lo que haga falta aquí y fuera de aquí para impulsar el puerto; estamos totalmente implicados en el desarrollo de nuestra comunidad y nuestro puerto”.

Ángel Montesinos, presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona
Ángel Montesinos, presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona

Montesinos señaló que los 90 años de historia de la Asociación “demuestran la fortaleza de nuestra actividad y de nuestra asociación porque somos un factor de importancia para la comunidad portuaria”.

El presidente de la Asociación de Consignatarios también se refirió a otros temas que están sobre la mesa, como el referido a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sobre el que dijo esperar que “se cierre pronto”. En opinión de Montesinos, la CNC tendría que tener claro que “la Comunidad Portuaria se une con el objetivo de mejorar la oferta y ofrecer unos mejores servicios a los clientes porque cada colectivo es sólo una parte de la cadena logística” y si no hay unión no puede hacerse frente a la “elevada competencia que existe” Para Montesinos “es tarea de todos que el puerto sea competitivo”.

Ángel Montesinos terminó diciendo que “el futuro se presenta menos duro del presente que ahora dejamos, y añadió que “nos necesitamos unos a los otros” y es por ello que “el diálogo debe ser permanente y sin reservas para mejorar y superar los retos que se nos presentan. La Asociación de Consignatarios está para “ayudar y escuchar, lo que sumado a nuestra profesionalidad nos permitirá afrontar los interesantes tiempos, aunque complejos, que se nos presentan”.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado como: asociación consignatarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal