La Asociación de Transitarios Internacionales y Operadores Logísticos de Barcelona ha manifestado a través de un comunicado “su apoyo incondicional a las gestiones efectuadas por la Cámara de Comercio de Barcelona en su impulso del Corredor Mediterráneo.”
La nota indica que “Como organización empresarial de los transitarios, organizadores del transporte internacional de mercancías, creemos firmemente en la conveniencia de desarrollar, dotar y disponer de las infraestructuras necesarias en el Corredor Mediterráneo, zona socio-económica en la que se concentra un volumen de tráfico de mercancías muy significativo para el desarrollo del comercio exterior de nuestro país.”
Los estudios desarrollados por la Cámara de Comercio de Barcelona, junto con su homóloga de Valencia, demuestran la importancia del Corredor Mediterráneo para la economía española y su potencial de futuro.
Desde ATEIA-OLT Barcelona están convencidos de que, “entre todos los operadores económicos, tenemos que seguir trabajando para conseguir que el Corredor Mediterráneo de respuesta a la demanda actual y futura del transporte de mercancías; potenciando, por supuesto, la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte, especialmente el ferrocarril, así como las conexiones con puertos y aeropuertos desde Algeciras a Girona.”