• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La asociación de transportistas europeos defiende sus intereses ante la Comisión Europea

La asociación de transportistas europeos defiende sus intereses ante la Comisión Europea

01/03/2011

El pasado viernes 18 de febrero, coincidiendo con el semestre de presidencia búlgara de la Unión Europea, se celebró en Budapest una reunión de las diferentes organizaciones miembro que componemos la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), de la que forma parte Fenadismer, con el Director General Deputy de Transporte y Movilidad de la Comisión Europea, Zoltan Kazatsay, para analizar las próximas novedades legislativas que se están elaborando en el ámbito de la Unión Europea para el sector del transporte por carretera, dentro del ámbito de colaboración permanente que la UETR mantiene con la Comisión Europea.

Por parte de la UETR, que representa los intereses de las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera en la Unión Europea, se plantearon a la Comisión Europea sus principales reivindicaciones:

  • La necesidad de que las nuevas medidas que se aprueben tengan en cuenta las especiales características de las empresas transportistas de menor dimensión,  por las dificultades económicas que suponen la aplicación de nuevas obligaciones técnicas, medioambientales o normativas.
  • El impacto que representará la nueva Directiva euroviñeta así como el rechazo a la pretensión de los Estados miembros de que la recaudación obtenida no revierta en el sector del transporte por carretera.
  • El apoyo de los Estados miembros al modo de transporte ferroviario en detrimento del transporte por carretera, pese a su ineficiencia.
  • La necesaria armonización en materia sancionadora entre los diferentes países europeos así como en los requisitos técnicos de los vehículos (pesos y dimensiones) para evitar las competencia desleal entre los Estados miembros.

En relación a la tramitación de la nueva Directiva euroviñeta aprobada por el Consejo Europeo de Transportes el 14 de febrero, que pretende incrementar las tasas por el uso de las infraestructuras por los costes derivados del ruido y la contaminación, en este mes de marzo se debatirá en el Parlamento Europeo para su aprobación final, en la que se prevé la presentación de un importante número de enmiendas por parte de los diferentes grupos parlamentarios, que serán promovidas a través de las organizaciones nacionales que componemos la UETR.

Por último, la UETR manifestó su preocupación por la intención de la Comisión Europea de proceder a la modificación de la Directiva sobre tiempos de trabajo en el sector del transporte, en lo que se refiere a la revisión de los conceptos de tiempos de disponibilidad y compensación del descanso así como por la posibilidad de ampliar su ámbito de aplicación a las categorías de vehículos actualmente exentos de dicha Directiva (los vehículos de transporte de mercancías de menos de 3’5 toneladas de PMA y los transportes regulares de viajeros de menos de 50 kilómetros).

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: asociación de transportistas europeos, comisión europea, euroviñeta, fenadismer

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal