• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La Asociación Española de la Carretera segura que el Gobierno “abandona de forma consciente el modo de transporte por carretera”

La Asociación Española de la Carretera segura que el Gobierno “abandona de forma consciente el modo de transporte por carretera”

07/11/2013

custom essays

p>“El Gobierno de España ha decidido abandonar, de forma absoluta y consciente, el modo de transporte por carretera”. En estos términos se expresa el Director General de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz Pineda, al realizar una primera valoración del capítulo correspondiente al Grupo Fomento del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha recordado en un informe publicado recientemente lo que desde hace mucho tiempo es obvio para una buena parte de la sociedad: que las infraestructuras del transporte son pilares básicos para el desarrollo económico.

En España, el transporte presenta una estructura modal según la cual el 90% de los desplazamientos de viajeros y el 85% de las mercancías se realiza por carretera.

Sin embargo, el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2014, los llamados “presupuestos de la recuperación”, no parece atender ni a las consideraciones de la OCDE ni a la realidad de nuestro país. Ni mucho menos ser los presupuestos de la recuperación en lo que al sector viario se refiere, según pone de manifiesto la AEC en un comunicado.

Así, los recursos totales del Grupo Fomento se ven mermados en algo más de 1.000 millones de euros, y como consecuencia, las inversiones disminuyen en una cantidad similar.

En este contexto, la partida destinada a carreteras se reduce en más de 800 millones respecto del presente ejercicio (-27%), y pasa a representar el 24% de la inversión total del Grupo Fomento, cuando en 2013 –año ya nefasto para las carreteras españolas según la AEC- ese porcentaje fue del 30%.

Se ahonda pues en la desigualdad: se invierte menos porque la tarta es más pequeña, pero, además, el porcentaje que, de esa tarta, corresponde a las infraestructuras viarias también se hace más pequeño, en favor siempre del tren de alta velocidad.

Si bien es cierto que la inversión global en ferrocarriles también se reduce, pasando de 4.705 millones a 4.573 (-2,8%), el porcentaje que este modo representa en el conjunto de las cuentas del Grupo Fomento crece del 47% del presente año al 51% de 2014.

Del total destinado a este modo de transporte, el 70%, es decir, 3.194 millones de euros, va a parar a la alta velocidad.

Ante estas cifras, el Director General de la AEC, Jacobo Díaz Pineda, asegura que estamos ante “unos presupuestos en los que no se adivina el modelo de crecimiento del que tanto habla el Gobierno, unos presupuestos que anteponen lo urgente a lo importante, y eso casi siempre es negativo. Y en los que, además, eso que es importante, invariablemente, acaba llevando a la marca AVE”.

Que no hay dinero parece evidente, pero lo que no resulta tan claro es el criterio utilizado para su distribución, que nada tiene que ver con el peso específico de cada modo en el conjunto de la movilidad –y la economía- del país.

Desde la AEC consideran que “los 2.153 millones de euros que se van a invertir en carreteras, en el modo de transporte más importante del país, hacen imposible cualquier política de gestión viaria mínimamente coherente y eficaz”.

En cuanto a la partida destinada a la conservación, 818 millones, sólo se puede decir, indican desde la AEC, que “resulta a todas luces insuficiente y ridícula para contener el exponencial deterioro de la ya dañada red viaria a cargo del Ministerio Fomento”.

El resultado, en palabras de Díaz Pineda, es que “en breve sólo tendremos el recuerdo de que nuestra red viaria fue una de las mejores de Europa, y el mal sabor de boca al pensar que sus responsables directos fueron incapaces de mantenerla en un umbral de servicio mínimamente aceptable para el ciudadano”.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: asociación española carretera, conservación carreteras

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo