• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) apuesta por un tren de mercancías desde Aragón y hacia Europa

La Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) apuesta por un tren de mercancías desde Aragón y hacia Europa

18/07/2012

Aprovechando las sinergias o necesidades de transporte de varias empresas cargadoras y distribuidoras asociadas a ALIA, la asociación está trabajando en la realización de un plan de negocio para organizar e implantar un tren de mercancías con origen Aragón y destino Europa.

El uso del transporte ferroviario en España en el transporte de mercancías no llega al 4%, y año tras año esta cifra disminuye. En algunos países europeos como Austria el transporte ferroviario de mercancías llega al 37%, en  Suecia llega al 35,2%, Alemania transporta un 22% de sus mercancías por ferrocarril y Francia un 15,9%.

El objetivo principal del proyecto es pues, identificar oportunidades concretas de reducción de costes en el transporte, fomentando cadenas logísticas ferroviarias, siempre y cuando se mantenga un compromiso de flexibilidad, fiabilidad y seguridad.

El estudio del proyecto se encuentra en su fase final. Hasta ahora, se ha realizado un análisis de la posible demanda tanto en origen como en destino y también se ha analizado la infraestructura y se ha solicitado oferta económica a diferentes operadores ferroviarios para la puesta en marcha de este servicio.

Recientemente, la Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) organizó una jornada sobre Intermodalidad titulada: ¿Podemos promover iniciativas de transporte por ferrocarril en Aragón?, en la que fueron presentadas las principales conclusiones del estudio del proyecto a nivel de costes y operativa. Además durante la misma, se contó con la ponencia de operadores ferroviarios nacionales y europeos y de las principales cargadoras y distribuidoras de la región de Aragón. Las ponencias fueron impartidas por directores generales y de logística de las empresas mencionadas. El acto concluyó con un debate donde se contrastaron impresiones y se extrajeron las principales conclusiones del evento.

La Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) la conforman diversas empresas y entidades con gran actividad logística y con inquietudes comunes. Desde ALIA se pretende promover, impulsar y desarrollar la actividad del sector logístico en la comunidad aragonesa. Su objetivo prioritario es acercar su actividad a todos los agentes que intervienen en el impulso y el desarrollo de la competitividad del sector del Transporte, la Logística y la Gestión de la Cadena de Suministro en Aragón y, en especial, a sus empresas asociadas, de manera que el trabajo del Clúster permita identificar sinergias, oportunidades de negocio y proyectos de innovación entre los miembros.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ALIA, ferrocarril, transporte mercancías

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal