Este miércoles 11, tuvo lugar la reunión del Comité Ejecutivo de FETEIA-OLTRA, la Federación de Transitarios española que preside Enric Ticó, contando con la participación de las ATEIA de Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Galicia, Girona, Gipuzkoa, Madrid y Valencia.
El motivo de esta reunión fue, entre otros, preparar la Asamblea General Extraordinaria Electoral y la presentación de candidaturas a la presidencia de FETEIA-OLTRA, dado que el martes 10 de noviembre finalizó el plazo de presentación de candidaturas para optar al cargo de Presidente de FETEIA-OLTRA.
La totalidad de las ATEIA’s (Alicante, Aragón, Asturias, Balears, Bahía de Algeciras, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Ceuta, Galicia, Girona, Gipuzkoa, Las Palmas, Madrid, Málaga, Melilla, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia) respaldan la candidatura de Enric Ticó, actual presidente de la Federación, que ha sido la única que se ha presentado.
La Asamblea General Extraordinaria Electoral para cubrir el cargo de presidente de la Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (FETEIA-OLTRA, Organización para la logística, el transporte y la Representación Aduanera) se celebrará el próximo día 2 de diciembre.
Enric Ticó se ha mostrado muy agradecido por la confianza que le han depositado la totalidad de Asociaciones, y ha indicado que “se acerca un invierno difícil para las empresas del sector, que después de haber sido capaces de resistir los retos que nos planteó el virus, ahora se encuentran con que, sorprendentemente, el gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que demuestra un total desconocimiento del transporte y la logística internacional. si se aprueba este proyecto tendremos que buscar alternativas logísticas en puertos y aeropuertos fuera de España”.
Por otro lado, en la reunión se trataron otros temas que marcarán la agenda de los próximos meses, especialmente el Proyecto de Ley mencionado, que incluye medidas muy perjudiciales para el sector del comercio exterior. En este sentido, en la sesión de aprobaron las propuestas de Enmiendas de modificación de este proyecto, enmiendas que próximamente se presentarán a los distintos Grupos Parlamentarios.