• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La Autopista del Mar Gijón-Nantes cumple su primer mes superando las expectativas iniciales

La Autopista del Mar Gijón-Nantes cumple su primer mes superando las expectativas iniciales

15/10/2010

El 8 de octubre se cumplió el primer mes de servicios de la Autopista del Mar entre Gijón y Nantes-St. Nazaire, operado por GLD Atlantique, con el buque ‘Norman Bridge’. Del 8 de septiembre hasta el 5 de octubre ha habido once escalas. En el cómputo de estas se han contabilizado 46 remolques embarcados entre Saint Nazaire y Gijón y se han ocupado un total de 9.600 metros lineales.

El tránsito marítimo de esta primera Autopista del Mar del Atlántico, que es de 14 horas de viaje frente a las 24 por vía terrestre, unas tarifas de 450 euros para los camiones con trailer, que se traducen en un ahorro de más del 50% frente al viaje por vía terrestre, y de 100 euros para un coche con dos ocupantes, son oportunidades claras para transportistas y una posibilidad de incrementar su radio de actuación al poder realizar más viajes, con menores costes.

Por otra parte, se comprueba la multiplicidad de orígenes y de destinos de los transportistas que ya han probado el servicio. Esta realidad demuestra el amplio hinterland de influencia que tiene esta línea para transportistas y cargadores, ya que está siendo de gran competitividad, para conexiones con Portugal, el Este de Europa y con Francia, Benelux o Alemania; además del Reino Unido ya que facilita los tiempos de tránsito al poder conectar con un segundo servicio marítimo o ferroviario por el Canal de la Mancha.

Asimismo, la decisión de la naviera de destinar un barco Ro-Pax como el ‘Norman Bridge’ permite que los conductores puedan optar por dos opciones que facilitan la operativa y la gestión logística con sus clientes: por una parte, elegir entre cargar el remolque con o sin la cabeza tractora y, por otra, además pueden decidir viajar acompañando la carga en camarote y seguir ruta al finalizar el tramo de la Autopista del Mar que realicen.

Además, se puede comprobar dos datos de gran relevancia. El primero, que las cargas y sus retornos están muy equilibradas en ambos sentidos; sea con destino Gijón o con destino Nantes-St. Nazaire. Y el segundo, que cada una de las escalas del mes de septiembre ha superado a la anterior en las cifras de carga. Indicador del progresivo interés que ha suscitado entre los transportistas.

Por otra parte, la dotación de este buque Ro-Pax de capacidad para pasajeros está atrayendo un elevado número de pasajeros que han optado por la Autopista del Mar para viajar, con sus vehículos, por motivos de ocio o de negocio. Entre los motivos de ocio está empezando a ser una opción elegida por las familias para desplazarse a lugares como EuroDisney o Futuroscope, que se encuentran a apenas 3 horas de viaje desde Nantes.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: autopistas del mar, puerto de gijon

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal