La Autoridad Portuaria de Barcelona, titular de la marca de calidad Port de Barcelona Efficiency Network, recibió recientmente la certificación de las auditorías de la marca por parte del servicio Qualicert de SGS. El delegado en Barcelona del Grupo SGS, Vicenç Campí, entregó la certificación al presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, en un acto que tuvo lugar en la Sala del Consejo del Puerto.
Previamente, el subdirector general de Organización y Recursos Internos, Pedro Arellano, ofreció la bienvenida del acto, durante la cual puso en valor esta certificación. «Es una reafirmación del compromiso que esta organización tiene hacia la Comunidad Portuaria», afirmó Arellano.
A continuación, el adjunto a la Dependencia Regional de la Aduana, Juan Duran, el presidente del Comité de Seguimiento de la Marca, José Miguel Masiques, y el director de Sistemas de Información y Calidad del Puerto de Barcelona, Rafael Gomis, dieron a conocer el estado actual del Plan de calidad, que ya cuenta con 59 empresas certificadas y cuatro en proceso. «El Puerto ha trabajado mucho y bien su marca de calidad», destacó José Miguel Masiques. En este sentido, Rafael Gomis puso un ejemplo del incremento de la eficiencia que ha experimentado la marca, a través del compromiso del despacho aduanero, en el que se están alcanzando niveles de eficiencia superiores al 10% en el caso de las empresas certificadas. Asimismo, anunció que actualmente se está trabajando en la ampliación del alcance de la marca en la operativa de las navieras. Por su parte, Juan Duran puso de manifiesto «la voluntad de transparencia de la Aduana hacia los operadores del Puerto, consiguiendo un beneficio conjunto».
Imparcialidad y confidencialidad de las auditorías de la marca
Con el reconocimiento de SGS, se dota a las auditorías de certificación, renovación y seguimiento del plan de calidad de un referencial que certifica la imparcialidad y confidencialidad en la realización de estos procesos, tal y como explicó el jefe de Desarrollo de la Marca de Calidad, Ramón Rull, durante el acto de certificación. Asimismo, este reconocimiento externo «asegura al tejido empresarial la objetividad, transparencia y la formación y competencia de las personas que realizan las auditorías», afirmó Rull.
Los estándares de calidad se han recogido en un documento normativo que recoge las características certificables del servicio y el plan para verificar su cumplimiento. Este documento normativo ha sido validado por un Comité de Expertos Independiente.
Sixte Cambra concluyó el acto agradeciendo al equipo interno de la marca de calidad, al Comité de Seguimiento ya las empresas certificadas su implicación en este proyecto.