Teleroute, operador paneuropeo de bolsas de carga online, permite reducir hasta un 35% los kilómetros en vacío a través de su sistema de Bolsa de Cargas. De acuerdo con un informe de Eurostat, la Oficina de Estadística de la Comisión Europea, el número de camiones que viajan sin carga en Europa se incrementó del 25% en 2005 al 27% en 2009, sin generar ningún ingreso. Esto supone un incremento de los gastos, especialmente el relativo al combustible. Por este motivo, servicios como el de Teleroute permiten obtener una optimización de la capacidad de las compañías así como su rentabilidad.
Por otro lado, la reducción del consumo de combustible permite una menor emisión de CO2 a la atmósfera, reduciendo el impacto que la actividad de transporte tiene sobre el medio ambiente. De hecho, un estudio de la Comisión Europea revela que los vehículos de gran tonelaje son los grandes emisores de estos gases dentro de la UE que contribuyen al efecto invernadero. Teniendo en cuenta que el transporte de mercancías representa una pieza importante de la economía del continente y que en los próximos años la UE espera un crecimiento del 25% del sector hasta 2030 , la bolsa de cargas se presenta como una herramienta fundamental para el desarrollo de una logística más ecológica.
La ampliación de la Unión Europea ha intensificado la competencia del sector y ha reducido beneficios. Además, la congestión del tráfico está afectando seriamente al transporte por carretera, lo que se debe en parte a que tanto transportistas como ciudadanos que acuden a trabajar en coche utilizan las mismas vías en la zona urbana a causa del crecimiento urbanístico. Además la falta de conductores cualificados también está afectando al sector, si bien es cierto que en la actualidad la selección de personal no es una prioridad para las empresas de transporte debido a la crisis económica. El fin de la recesión en Europa supondrá un importante impulso para el sector transporte que vendrá acompañado de un aumento de la demanda de conductores.