La Comisión Organizadora de la Fiesta de la comunidad logística de Barcelona, un evento conocido popularmente como Buti Buti, ha abierto el plazo de las inscripciones para la que será la segunda edición de una iniciativa que el año pasado reunió a cerca de 1.200 profesionales del sector en Barcelona.
Con el reto de continuar reforzando la concordia entre las miles de personas que trabajan en el entorno logístico y portuario barcelonés, la Comisión Organizadora, junto con Diario del Puerto, está trabajando con el propósito de mejorar y aportar nuevos alicientes a una fiesta que dejó un muy buen sabor de boca entre todos los participantes del año pasado.
Según ha anunciado la Comisión, los responsables de CILSA han vuelto a colaborar con el evento cediendo la misma parcela que en la edición anterior, situada en la ZAL Prat, y poniendo a disposición de la organización los medios necesarios para colaborar en el éxito de la segunda edición.
Por otro lado, las distintas comisiones están trabajando con el objetivo de ultimar los detalles de la fiesta que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. La organización también ha decidido que, del mismo modo que en 2011, en el caso de que exista un superávit económico el importe siga destinado a la Fundación Cares. La intención de todos es conseguir una fiesta ampliada y mejorada.
Inscripciones
Las empresas y personas interesadas pueden inscribirse en la Buti Buti de una manera muy sencilla, accediendo a través de la página web de Diario del Puerto (www.diariodelpuerto.com) o bien a través de la página que se ha creado para la ocasión: www.butibuti.es, donde encontrarán de forma clara la información necesaria y los pasos para formalizar las inscripciones.
La filosofía de la fiesta se mantiene fiel a su primera edición y el tiquet también mantiene su precio a 18 euros que incluye: butifarra, judías, tocino, chorizo y patatas asadas, all-i-oli y dos cervezas o refrescos, además de música en directo, carpas y el mejor ambiente en una jornada festiva al aire libre.
Por último, la Comisión ha querido agradecer la colaboración de todas las empresas e instituciones que apoyaron la idea con patrocinio de la fiesta el año pasado, con el propósito de que éstas y otras se sumen a una iniciativa que sin lugar a dudas se ha convertido ya en la más multitudinaria fiesta logística del sector en Barcelona.