
El pasado miércoles 22 de diciembre, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, celebró el tradicional encuentro navideño con la prensa y medios de comunicación. Miquel Valls, presidente de la entidad cameral, hizo balance de lo acontecido en 2010 y apuntó las perspectivas económicas para 2011.
Según una nota elaborada por la Cámara, las ventas, la ocupación y la inversión han continuado cayendo el 2010, a pesar de que a un ritmo más moderado que en 2009. Sólo ha crecido la exportación, que está impulsando la salida de la crisis. Incluso, la evolución de las exportaciones en 2010 ha superado ligeramente las expectativas que tenían los empresarios en 2009.
Estos datos se desprenden de la encuesta de Eurochambres de este año, en la cual participa la Cámara de comercio de Barcelona desde hace 17 años y aporta las opiniones de 800 empresas catalanas sobre la evolución de las ventas, exportaciones, ocupación e inversión en el año 2010 y sus perspectivas para el 2011.
Para el 2011, las perspectivas empresariales en Catalunya mejoran notablemente: son positivas para todas las variables analizadas, por primera vez desde el inicio de la crisis.
Además, las perspectivas en Catalunya son las más positivas de todas las comunidades autónomas.
Las perspectivas en Catalunya también son mejores que la media de la Unión Europea, sobre todo en la exportación, y en menor medida en la ocupación. Mientras que están en línea con la media de la UE en las ventas interiores.
En resumen, los empresarios catalanes prevén para el 2011:
- La recuperación de un crecimiento positivo de las ventas interiores: el 33 % de los empresarios señala un aumento frente al 17 % que señala una disminución.
- Un crecimiento positivo de las ventas al exterior y ligeramente mejor que el 2010: el 56 % de los empresarios señala un aumento frente al 11 % que señala una disminución.
- La recuperación de un crecimiento ligeramente positivo de la ocupación: el 20% de los empresarios señala un aumento frente al 12 % que señala una disminución.
- Y que la inversión dejará de caer: el 23 % de los empresarios señala un aumento, el mismo porcentaje que señala una disminución.
Los resultados sectoriales de la encuesta ponen de manifiesto que:
- Las perspectivas empresariales de ventas interiores y de ocupación para el 2011 son más positivas en los servicios, y en ambos casos se prevé un crecimiento. En la industria, en cambio, se prevé que la ocupación continuará cayendo en 2011, a pesar de que moderadamente porque los ajustes más fuertes ya se han hecho.
- Las perspectivas empresariales de exportación y de inversión para el 2011 son más positivas en la industria. Tanto en la industria como en los servicios se prevé un crecimiento positivo de las exportaciones en 2011, pero la industria es algo más optimista que los servicios. En cuanto a la inversión, en la industria se prevé que crecerá. Mientras que en los servicios, se prevé que la caída de la inversión se frenará en 2011, pero todavía no se espera un crecimiento positivo.
- Las perspectivas empresariales en Catalunya para el 2011, tanto en la industria como en los servicios, son mejores que la media del conjunto de España, para todas las variables. Los casos más destacados son el de la inversión en la industria y la ocupación en los servicios: en ambos casos, en Catalunya se prevé un crecimiento ligeramente positivo, mientras que en España se prevé que continuará cayendo el 2011.