• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La Cámara de Comercio de Barcelona señala que el nuevo fraccionamiento del pago del Impuesto de Sociedades perjudica a las empresas

La Cámara de Comercio de Barcelona señala que el nuevo fraccionamiento del pago del Impuesto de Sociedades perjudica a las empresas

29/08/2011

La Cámara de Comercio de Barcelona ha valorado el impacto que tendrá sobre las empresas catalanas y la economía en general, la medida aprobada por el Gobierno el pasado 19 de agosto de aumentar los pagos fraccionados en el impuesto sobre sociedades para las empresas que facturan más de 20 millones de euros.

La institución manifiesta que las empresas que más notarán el aumento de los pagos fraccionados en el impuesto sobre sociedades serán las empresas de más de 60 millones de euros, dado que su tipo fraccionado aumenta un 28,6% (pasa del 21% al 24%). En cambio, para las empresas que facturan entre 20 y 60 millones de euros, el aumento no es despreciable, de un 14,3% (pasa del 21% al 27%), y sobre todo es más preocupante porque éstas tienen más dificultades de financiación.

La pérdida de loquidez que supondrá la medida para las empresas de entre 20 y 60 millones de euros se traducirá en un freno a la realización de nuevas inversiones y al crecimiento empresarial, razón por la cual la Cámara la desaprueba.

Por lo tanto, a pesar de que el impacto cuantitativo de la medida recaiga mayoritariamente sobre las empresas de más de 60 millones de euros, el impacto negativo sobre la economía y el crecimiento provendrá del efecto que tenga la medida sobre las empresas que facturan entre 20 y 60 millones.

Según la Cámara de Comercio de Barcelona, también hay que tener en cuenta que del total de empresas catalanas que tienen una cifra de negocios superior a 20 millones de euros, alrededor del 45% facturan en 20 y 60 millones pero estas sólo aportan alrededor del 10% en la facturación del impuesto de sociedades. Esto quiere decir que el número de empresas afectadas por el cambio normativo se podría reducir considerablemente, a casi la mitad, sin que esto afectara significativamente a la efectividad de la medida.

Por todo ello, la Cámara opina que el aumento de los pagos fraccionados del impuesto sobre sociedades, que en definitiva supone un crédito fiscal a tipo de interés cero desde las empresas al sector público, tendría que limitarse a las empresas más grandes (más de 60 millones de euros) que son las que tienen más capacidad para afrontar esta pérdida de liquidez.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: cambra comerç barcelona, impuesto sociedades

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal