Tras hacerse públicos más detalles sobre la reforma del RETA que está preparando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Cámara de Barcelona alerta de que esta medida, que se prevé que se aplique en 2022, podría conllevar un aumento de hasta un 50% en la cuota de cientos de miles de autónomos.
Cuando se conoció que el Gobierno estaba trabajando en una reforma del sistema de cotización de los autónomos, la Cámara de Barcelona ya manifestó su rechazo a un cambio de la normativa que, en un contexto de crisis económica, comportara revisiones a la alza de las cuotas. Las informaciones conocidas ayer confirman esta intención por parte del Estado.
El planteamiento del Estado es sustituir el sistema actual por una tributación según los ingresos. Los autónomos en España ya pagan la cuota más alta de Europa, y en este sentido, se entiende que se quiera tender a sistemas donde se cotice según la facturación por ser más equitativos como hacen en otros Estados europeos, pero no con tramos de cuota como plantea el Ministerio.
De 289 a 433 euros de cuota
La medida prevé que algunos cientos de miles de autónomos pueden ver su cuota de 289 € mensuales con un incremento del 50% pasando a 433 €. Este incremento no será generalizado a todo el colectivo, pero plantear esta reforma apenas en el escenario actual denota un claro afán de recaudar más impuestos a costa del colectivo de autónomos.
Según las cifras de la medida el objetivo es pasar de la recaudación actual del RETA de 10.000 millones anuales, a recaudar 15.000 millones anuales, un 50% más. Esto quiere decir, por tanto, que lo que pretende el Estado es imponer un incremento de 5.000 millones en tasas que deben pagar los autónomos con sus cuotas, añadiendo más presión sobre un colectivo fuertemente castigado por la crisis.
Hay que recordar que el Estado ya aplicó a la cuota de octubre de 2020 el aumento de los tipos de cotización del 1,1% por contingencias comunes y del 0,8% por cese de actividad que debería haber entrado en vigor en enero de 2020, y cobrará con carácter retroactivo el importe de los meses anteriores, ya sea a través de la cuota o por otras vías.
La cuota más alta de Europa
Si es necesario ajustar la figura de los autónomos, es imprescindible que no se les trate sólo como una herramienta desde la cual poder recaudar más para las arcas públicas, sino como potenciadores de la economía. Esto implicaría en primer lugar adoptar medidas que faciliten su operativa, por ejemplo, ajustando su cuota o bien mirando otras medidas que no sean impositivas y permitan mejorar el sistema.
Los autónomos son la primera línea de defensa de la actividad empresarial y forman un colectivo que será necesario para la reactivación de la economía. Sin embargo, parece que la intención desde la administración sea ahora que tributen más, siendo ya los que más tributan de Europa. Es el momento de potenciar la economía y no limitarla o grabarla más aún.