• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / La carga aérea creció en el aeropuerto de Barcelona casi un 4% en 2013

La carga aérea creció en el aeropuerto de Barcelona casi un 4% en 2013

29/01/2014

boeing 787 aeropuerto barcelonaEl Aeropuerto de Barcelona-El Prat contabilizó en el mes de diciembre un tota de  8.960.716 kg de mercancías, un 10,9% más que en el mimso mes del año anterior. Así, durante el pasado 2013, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat superó las 100.000 toneladas de mercancías transportadas (100.297.049 kg) lo que ha supuesto un aumento del 3,9% con respecto a 2012. En este sentido, la clave ha sido la carga Internacional no UE que durante al pasado ejercicio aumentó en un 13,6%. Si nos fijamos en la distribución del total de mercancías, en el cómputo anual, el 6,4% fue nacional, el 43,9% UE, mientras que el 49,7% fue Internacional no UE.

Las importaciones crecieron un 5,5% en 2013 con un total de 49.372.647 kilos transportados, una cifra similar a la de exportaciones: se registraron 50.924.402 kilos, un 2,5% más que el 2012.

Alemania, Qatar y Emiratos Árabes son los principales países con los que se establecen conexiones de carga desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, aunque destaca, que por primera vez, Hong Kong aparece entre los 15 principales países en cuanto a mercancías acumuladas, gracias a la operativa de Cargolux. Entre las aerolíneas que operan estos vuelos destacan también las integradoras UPS y EAT/DHL, además de las comerciales Qatar Airways y Emirates, que aprovechan la capacidad de las bodegas de sus aeronaves para transportar carga.

Archivado en:AÉREO Etiquetado con:aeropuerto Barcelona-El Prat, carga aérea

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal