• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Los pedidos de portacontenedores alcanzan 7,5 millones de TEU

Los pedidos de portacontenedores alcanzan 7,5 millones de TEU

26/04/2023

A pesar del desplome de las tarifas de transporte de contenedores en los últimos meses, la cartera de pedidos para buques portacontenedores sigue creciendo y alcanza ya 7,54 millones de TEU (MTEU), según BIMCO. Dicha cifra equivale a un 28,9% de la flota operativa actual.

Durante los últimos diez trimestres (dos años y medio) se ha encargado una capacidad total 8,61 MTEU, equivalente a los nuevos contratos firmados durante los 30 trimestres (siete años y medio) anteriores. Como consecuencia, la cartera de pedidos ha aumentado durante diez trimestres consecutivos, alcanzando una cifra récord en cada uno de los últimos cuatro.

Las entregas programadas para lo que queda de 2023 y 2024 se sitúan actualmente en 5,03 MTEU. BIMCO estima que el reciclaje de buques durante dicho periodo será de un millón de TEU, por lo que la flota total podría superar a comienzos de 2025 los 30 millones de TEU por primera vez; un 16% más que en la actualidad.

Para BIMCO, estas entregas de buques de nueva construcción también van a suponer un cambio en la demanda de los combustibles marinos. Un 57% de la capacidad en TEU de la cartera de pedidos corresponde a buques con algún nivel de preparación para utilizar combustibles alternativos, frente a sólo un 10% de la flota actual. Entre dichas entregas se encuentran los primeros portacontenedores propulsados por metanol como combustible y también los preparados para usar amoniaco.

Desde BIMCO opinan que, a medida que aumente el uso de combustibles alternativos, cada vez será más difícil establecer una única referencia de fletes.

Además, la cuota del tonelaje total propiedad de los operadores seguirá creciendo. Hace diez años, dicha cuota era de un 50% de media, pero desde entonces ha subido hasta el 61% actual y seguirá aumentando en los próximos años, dado que el 65% de la capacidad de la cartera de pedidos es propiedad de los operadores.

Según BIMCO, mientras que cada vez son más los buques de menor porte que operan en el mercado de fletamento a corto plazo, la mayoría de los buques de mayor tamaño de los armadores ‘no operadores’ están sujetos a contratos de fletamento a largo plazo. Este hecho, unido al aumento de la cuota de propiedad, limita las posibilidades de los operadores para utilizar el mercado de fletamento por tiempo para ajustar de forma rápida la capacidad de sus flotas.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: BIMCO, flota de portacontenedores

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal