• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La CEPTA y el Puerto de Tarragona piden que se garantice la conexión con los mercados europeos y el resto del territorio

La CEPTA y el Puerto de Tarragona piden que se garantice la conexión con los mercados europeos y el resto del territorio

25/02/2013

CEPTA_Tarragona_Observatori3La CEPTA y El Puerto de Tarragona presentaron el pasado martes 19 de febrero el número 99 del Observatorio Empresarial editado por la confederación empresarial, que se centra en la actividad del Puerto y sus perspectivas de futuro. En este Observatorio se recoge la importancia estratégica del Puerto de diversificarse y abrirse a nuevos sectores de la actividad económica, en especial el mercado de los cruceros y mantener su actividad industrial, y contar con infraestructuras de comunicación y transporte vitales como son la A-27, el tercer hilo y el Corredor Mediterráneo, para asegurar el transporte de mercancías con el exterior.

El Puerto de Tarragona es el cuarto puerto más importante de España y constituye un motor económico de primer orden en la demarcación de Tarragona con una creación de más de 9.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos. El Puerto de Tarragona y su desarrollo como hub logístico hacen que esta infraestructura sea un importante dinamizador para la industria tarraconense, en la que la logística y el transporte son fundamentales.

Según los datos del 2012, el Puerto cerró el año pasado con un tráfico total de 33 millones de toneladas, lo que supone un 4% respecto a la misma cifra del año anterior y un volumen de negocio de 54 millones de euros. Según el presidente de CEPTA, J. Antoni Belmonte, estas cifras demuestran la «gran importancia» de la actividad portuaria por el conjunto de las comarcas de Tarragona.

Este es uno de los puntos de partida del Observatorio Empresarial que presentaron el presidente de CEPTA, J. Antoni Belmonte, el director de desarrollo corporativo del Puerto de Tarragona, Joan Basora, y el jefe del Gabinete de Estudios de CEPTA , Juan Gallardo, que destacaron la necesidad de garantizar con herramientas de conexión internacional polivalente con los mercados europeos y con el resto del Estado Español, como son la autovía A-27, el tercer hilo y el Corredor Mediterráneo.

En otra ámbito, el Observatorio también recoge otras aspiraciones del Puerto de Tarragona de cara al futuro que son atractivas para el tejido empresarial del conjunto de la provincia, como es la diversificación de su actividad, un objetivo que ahora se centra en promocionar la llegada de cruceros en las instalaciones del Puerto. «La consolidación de la llegada de cruceros a las instalaciones del Puerto de Tarragona supondría un gran foco de actividad para el tejido empresarial de nuestras comarcas», destacó en este sentido el responsable del Gabinete de Estudios de CEPTA, Juan Gallardo .

Los esfuerzos de la Autoridad Portuaria en este sentido ahora mismo se centran en preparar las instalaciones para la llegada de este tipo de turismo, en promocionar el Puerto de Tarragona como una alternativa complementaria y estratégica respecto a otros puertos ampliamente consolidados en este sentido –como es el Puerto de Barcelona– y en sumar el apoyo y liderazgo de las administraciones del territorio. «La Marina Tarraco tiene capacidad para acoger pequeños y medianos cruceros», destacó el director de desarrollo corporativo del Puerto de Tarragona, Joan Basora, que añadió que, desde el Puerto, se valora «muy positivamente» el apoyo de administraciones como la Ayuntamiento de Tarragona, que ha aumentado la inversión de cara a promocionar la actividad turística del Puerto.

Otras opciones estratégicas que se plantean a corto plazo son las opciones de acoger la hibernación de cruceros en las instalaciones del Puerto durante la etapa que requieren tareas de mantenimiento y reparación, una opción que, según los responsables de la redacción del Observatorio supone «una inversión de cara al tejido empresarial». El Puerto de Tarragona también tendrá presencia en algunas de las ferias más importantes del sector, como la feria Seatrade de Miami, uno de los escaparates internacionales más importante del sector crucerístico. Uno de los objetivos, según Basora, es que Tarragona alcance de lleno una marca propia que «integre los numerosos atractivos de nuestro territorio”.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: cepta, corredor mediterraneo, indust, infraestructuras, port de tarragona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal