• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La CETM señala que “todavía nos queda tiempo hasta conseguir una plena recuperación económica”

La CETM señala que “todavía nos queda tiempo hasta conseguir una plena recuperación económica”

04/07/2014

El presidente de la CETM, Marcos Montero, analizó el pasado 27 6 de junio, durante la celebración de la Asamblea General de la Confederación, la situación en la que se encuentran las empresas de transporte de mercancías por carretera y trasmitió su moderado optimismo ante “unos datos macroeconómicos que son esperanzadores, aunque todavía nos queda tiempo hasta conseguir una plena recuperación económica”.

Según Montero, el mayor problema continúa siendo el desempleo, ya que en cuanto este se recupere, lo hará el consumo mejorando la actividad económica en general.

El presidente de la CETM señaló, ante la presencia del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del ministerio de Fomento, Rafael Catalá, y del director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, los problemas que se deben resolver de manera inmediata, como son: la mejora de las infraestructuras; la no aplicación de la Euroviñeta; la negativa del sector a ampliar de 40 a 44 toneladas la masa máxima permitida; el mantenimiento de las ayudas a la formación y al abandono y la rápida devolución del céntimo sanitario y de sus correspondientes intereses, entre otros asuntos de importancia.

Marcos Montero, apeló además a una colaboración abierta y responsable entre transportistas y cargadores, “que permita tener en cuenta otros parámetros además del precio, como son la eficiencia, la regularidad, la capacidad de flotas, la formación, la tecnología y la confianza”.

Asimismo, emitió, ante la amplia representación de asociados que acudió a la Asamblea, un mensaje de seguridad y confianza en el futuro del transporte de mercancías por carretera, reafirmando “su papel insustituible en el desarrollo de la economía española y europea”.

Por su parte, Rafael Catalá, encargado de clausurar el acto, confirmó durante su interven-ción la tramitación de la nueva Orden sobre Autorizaciones y la publicación en 2015 del texto refundido de la LOTT y el ROTT.

Además, aseguró que el Ministerio de Fomento no pretende generar tensión con la modificación de la normativa de pesos y dimensiones y que buscarán el camino “hacia la armonización”.

Respecto a las ayudas a la formación y al abandono de la actividad, garantizó no solo que se mantendrán, si no que el objetivo es incrementarlas, adelantando además que se está trabajando en un nuevo plan de ayudas a la renovación de flotas “en condiciones blandas, de bajo interés y largo plazo”.

Finalmente, aseguró que Fomento seguirá colaborando con el sector y con la CETM, intercediendo con aquellos Ministerios con los que el sector tiene asuntos pendientes y muy especialmente en lo relativo a la devolución del céntimo sanitario

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: CETM, transporte mercancías, transporte por carretera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal