• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La CNC impone una multa al Colegio de Agentes de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife

La CNC impone una multa al Colegio de Agentes de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife

26/07/2013

La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto una multa de 9.150€ al Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife por la comisión de una infracción consistente en imponer a los agentes de aduanas colegiados la obligación de adquirir los impresos de gestión aduanera en el Colegio, así como la prohibición de vender tales impresos de forma personal o participada.

Con fecha 18 de enero de 2012, la Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la Unión Europea del Gobierno de Canarias abrió expediente sancionador, tras la denuncia de uno de los agentes colegiados, contra el Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife.

La conducta denunciada habría consistido en la aprobación, por parte de dicho Colegio, de un acuerdo, adoptado por mayoría absoluta en la Junta General Ordinaria celebrada en Santa Cruz de Tenerife el día 1 de enero de 2007, mediante el cual se decidía “imponer la obligación de adquirir los impresos en este Colegio, tanto de Aduanas como de Gobierno de Canarias (DUAS, ITP, ETP, etc.), a todos los colegiados, incluidos los que despachen a través de sociedades o de cualquier otra forma de persona jurídica. De la misma manera, se prohíbe la venta por parte de los Colegiados, de forma personal o participada, a terceros. El incumplimiento de este acuerdo, constituirá una infracción de carácter “Muy Grave”.

En su Resolución de 2 de julio de 2013, el Consejo de la CNC considera que tanto la obligación impuesta a los colegiados de adquirir en el propio Colegio los impresos necesarios para realizar los trámites con la Administración Aduanera, como la prohibición de la venta de los indicados impresos por parte de los colegiados, de forma personal o participada a terceros, constituyen conductas contrarias al artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia.

El objetivo del acuerdo colegial no es otro que capturar a un porcentaje elevado del total de la demanda de impresos aduaneros en la Isla de Santa Cruz de Tenerife y, para ello, es necesario tanto obligar a los colegiados a comprar los impresos en el Colegio, como prohibir que estos los vendan a terceros, personalmente, o a través de sociedades por ellos participadas o controladas. Ambas medidas tienen el objeto de concentrar, por medios ilícitos, la demanda de impresos en el Colegio.

El Consejo de la CNC considera, además, que la conducta también afecta al mercado por el lado de la demanda, en la medida en que la obligación impuesta a los agentes de aduanas colegiados (y la colegiación es obligatoria para ejercer la profesión) de no vender impresos aduaneros, por sí o por sociedad interpuesta, priva a los usuarios de otras fuentes de suministro y, por tanto, del beneficio de una mayor competencia en precios y calidad del servicio.

Por todo ello, el Consejo de la CNC ha resuelto imponer al Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife una sanción de 9.150 Euros.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agentes aduanas, cnc, colegio agentes aduanas tenerife, comisión nacional de la competencia, multas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal