La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha publicado el resultado del expediente informativo sobre el efecto del día de la semana en la determinación de los precios de los carburantes de automoción.
En el informe se describen las conductas que han dado lugar al mencionado efecto. Para ello, la CNE ha analizado los precios diarios de las gasolinas y gasóleos de automoción en las estaciones de servicio de las 18 mayores compañías ubicadas en península y Baleares en el segundo semestre de 2012 y les ha solicitado sus consideraciones al efecto.
Se observa que en las Comunidades Autónomas donde el efecto lunes es más intenso (Baleares, La Rioja, Madrid, Galicia, Asturias, País Vasco y Castilla y León), el precio antes de impuestos es superior a la media nacional y existe una fuerte concentración de mercado. En estas Comunidades Autónomas, al establecerse precios medios superiores, los operadores dominantes tienen un mayor margen para intensificar las bajadas de precios los lunes.
Por el contrario, las Comunidades Autónomas que presentan un “efecto lunes” menos intenso (Navarra, Catalunya, Valencia o Andalucía) son aquellas en las que el precio antes de impuestos es inferior a la media nacional y la presencia de operadores de menor tamaño y/o independientes es significativa. En estas comunidades, con una estructura de mercado menos concentrada, la capacidad de aplicar bajadas de precios los lunes respecto al domingo es más limitada, pues sus precios medios son comparativamente más bajos.
Por compañías, el estudio identifica patrones similares en las estrategias de fijación de precios los lunes durante el segundo semestre de 2012. En particular, para el gasóleo A se observa que Repsol, Disa Península y Meroil tienen una estrategia de fijación de precios los lunes que sigue un patrón similar. Estas compañías registran una mayor intensidad y frecuencia del efecto lunes. Otro segundo grupo de compañías integrado por BP, Cepsa y, en menor medida, Galp siguen también un patrón similar aunque de menor intensidad. En el otro extremo se encuentran las compañías independientes, hipermercados y otras marcas blancas, con un efecto lunes irrelevante.
Como resultado del estudio, es posible afirmar que la fijación de precios medios de los carburantes en Península y Baleares en los días de la semana no responde a una dinámica propia de un mercado en competencia, y revela que la bajada de los precios del lunes es una práctica que viene acompañada de precios medios superiores el resto de días de la semana.
Las bajadas sistemáticas de precios de los carburantes los lunes pueden revelar que los precios en el resto de los días de la semana están por encima de los que resultarían en un mercado en competencia efectiva.