• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La comisión de internacionalización de BCL se constituye y fija sus primeras actuaciones

La comisión de internacionalización de BCL se constituye y fija sus primeras actuaciones

23/07/2013

BCL1440La asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) constituyó el marest pasado, 16 de julio, su comisión de internacionalización y concretó cuáles serán sus primeros pasos para promover Barcelona como enclave logístico internacional.

En una reunión que tuvo lugar en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, el actual presidente de BCL, Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el CZFB, y Sònia Recasens, Teniente de Alcalde de Economía, Empresa y Ocupación del Ayuntamiento de Barcelona, pusieron de relieve la importancia de que se haga una acción promocional común y de que se optimicen los recursos de las empresas, los operadores logísticos, los gestores de infraestructuras y las administraciones públicas para promover el área logística de Barcelona dentro de los tránsitos de carga de mercancías internacionales.

La nueva comisión tiene por objetivo captar nueves cadenas logísticas internacionales para sus actividades de importación y exportación, consolidando Barcelona como la principal puerta de entrada y salida del sur de Europa y el Mediterráneo; atraer nuevas actividades logísticas con la implantación en el territorio de nuevos centros internacionales de distribución y captar inversiones extranjeras en infraestructura y en el desarrollo de nuevos centros logísticos y industriales.

Después de analizar los puntos fuertes y débiles de la logística en este territorio, se presentó la propuesta de constituir un primer plan de comunicación, así como una primera plataforma de comercialización BCL en las ferias más importantes y internacionales del sector logístico, para que contribuyan a difundir la competitividad regional de Barcelona para las compañías globales.

La Teniente de Alcalde Sònia Recasens destacó que “la capital catalana disfruta de importantes ventajas competitivas y una posición geoestratégica que la convierte en puerta de entrada a Europa desde Asia y América del sur, así como una completa red de infraestructuras en constante crecimiento. Todo esto, unido a la fortaleza de su marca y la decidida apuesta por la internacionalización, contribuyen a situar a Barcelona y Catalunya como un hub logístico europeo de referencia del Sur de Europa”.

Recasens añadió que “la creación de esta comisión de internacionalización pretende impulsar la promoción exterior de los servicios ya existentes y potenciar el tejido empresarial local del sector logístico. Es necesario seguir trabajando para encontrar la complicidad entre las instituciones y las empresas en el reto común de ser más competitivos y ofrecer mejores oportunidades para atraer oportunidades de negocio en un sector que representa el 5% del PIB en actividad directa”.

Por otro lado, Jordi Cornet puso de relieve que en este nuevo período de la asociación bajo su presidencia “se ha integrado a BCL el Cuerpo Consular de Barcelona, de forma que se han dinamizado las acciones promocionales para contribuir al conocimiento de Barcelona como área de negocio y facilitar el acompañamiento empresarial en los intercambios comerciales con el exterior y en las misiones comerciales a los países que representan consularmente”. Por otro lado, también manifestó que “tanto el Consorcio de la Zona Franca como BCL pretenden facilitar que las empresas de aquí amplíen su incidencia en los mercados exteriores y avancen hacia la internacionalización, elementos que contribuyen a la mejora de nuestra competitividad”.

La reunión oficializó el nombramiento de Josep Marquès i Ferrer, director ejecutivo de promoción de Barcelona Activa, como presidente de la comisión de internacionalización de BCL. En la comisión están representados el Ayuntamiento de Barcelona, el Consorci de la Zona Franca, Acció 10 de la Generalitat, el Aeropuerto de Barcelona, Barcelona Activa, Mercabarna, el Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya, Institut Cerdà y empresas como CIMALSA, Saba Parcs logístics, Schenker Logistics, Bergé, y el salón logístico SIL, entre otros.

El equipo directivo de BCL, que preside Jordi Cornet y que tiene a Santiago Bassols como director general, ha incorporado a la asociación todas las administraciones implicadas en el transporte y la logística, y está ampliando el alcance de la asociación para que incluya muy especialmente las empresas privadas generadoras, prestatarias y usuarias de servicios logísticos.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: asociaciones logisticas, BCL

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal