• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Comisión Europea declara ilegal sancionar por el CAP

La Comisión Europea declara ilegal sancionar por el CAP

15/12/2011

Según informa Fenadismer, la Comisión Europea ha declarado ilegal las sanciones impuestas por Francia y otros países contra los transportistas españoles a los que paralizan sus vehículos si no acreditan el certificado CAP.

Dicho requisito no es exigible hasta 2016 en el caso de conductores profesionales de camiones y 2015 para conductores de autobuses

Asimismo la Comisión Europea aclara en qué país deben renovar los conductores profesionales su certificado CAP, en función de su lugar de trabajo o residencia, no de dónde obtuvo el permiso de conducir

Como se recordará, Fenadismer  junto con las demás asociaciones nacionales de transportistas plantearon el pasado mes de septiembre una queja formal ante los Ministerios de Fomento y de Asuntos Exteriores solicitando su inmediata intervención por los abusos que estaban llevando a cabo los gendarmes franceses en carretera contra los transportistas españoles, a los que se les estaba exigiendo que acreditaran la posesión del certificado CAP con la amenaza de inmovilizar el vehículo de transporte en caso contrario, lo que considerábamos ilegal, ya que contraviene la Directiva europea 2003/09 sobre formación de conductores profesionales al eximir del certificado CAP a los que hubieran obtenido el permiso de conducir antes de septiembre de 2009.

En respuesta a dicha queja, la Comisión europea dictó una resolución con fecha 24 de noviembre confirmando que dicha práctica llevada a cabo por Francia o cualquier otro país europeo contraviene la normativa europea al señalar literalmente que “La práctica consistente en multar a los conductores profesionales que no disponen del certificado de aptitud profesional porque su Estado miembro aún no ha implantado la formación continua CAP no respeta el acuerdo antes aludido”. En este sentido, la propia Comisión Europea recuerda que “el 27 de mayo de 2009 se acordó que  los Estados miembros respetarían los períodos transitorios que fijaran los demás Estados para implantar la formación continua” teniendo en cuenta que los conductores profesionales que hubieran obtenido su permiso antes de 2009 deberán seguir por primera vez una formación continua antes de 2016 en el caso de conductores de camiones, y de 2015 en el caso de conductores de autobuses.

Por otra parte, la Comisión europea también ha aclarado en relación a en qué país debe realizar el conductor profesional su curso de formación continua CAP, que podrá elegir seguir dicha formación “tanto en el Estado en que tenga su residencia normal como en el Estado en el que trabaje”, no estando permitido que lo realice en el Estado donde ha obtenido el permiso de conducir si no trabaja o tiene su residencia en dicho país.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: CAP, comisión europea, fenadismer

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal