• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La Comunidad de Trabajo de los Pirineos apoya el Corredor del Mediterráneo como eje prioritario europeo

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos apoya el Corredor del Mediterráneo como eje prioritario europeo

01/11/2011

Comunidad Trabajo PirineosEl Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, reunido la semana pasada, apoyó la decisión de la Comisión Europea de incluir el Corredor del Mediterráneo como eje prioritario de la red básica europea. En una declaración conjunta y a propuesta del Gobierno catalán, los presidentes y representantes de la CTP expresaron su ‘satisfacción’ por la decisión que hacía pública la Comisión Europea el pasado 19 de octubre.

La Comunidad de Trabajo de los Pirineo celebró en Toulouse el XXIX Consejo Plenario en el que participaron: Germà Gordó, secretario del Gobierno de la Generalitat de Catalunya; Luisa Fernanda Rudi, presidenta del Gobierno de Aragón; Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra; Martin Malvy, presidente de la Región de Midi-Pyrénées; Alain Rousset, presidente de la Región de Aquitaine; J.Claude Gayssot, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Europeos de la Región de Languedoc Roussillon; Gilbert Saboya, ministro de Asuntos exteriores del Principado de Andorra; y Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior del Gobierno vasco.

Aun así, en esta declaración, la CTP pidió el apoyo de la Unión Europea y de los estados francés y español para conseguir desarrollar un entramado de líneas ferroviarias de altas prestaciones e interoperables para conectar las diferentes capitales regionales entre ellas y con las redes francesa y española. Y, a la vez, se sumó a los objetivos fijados por el Libro Blanco de la Comisión Europea entre los que  destacan: la necesidad de transferir el transporte de mercancías por carretera al ferroviario para distancias superiores además de 300 kilómetros; crear enlaces multimodales entre capitales europeas y grandes ciudades de Europa, puertos, aeropuertos y pasos fronterizos; y limitar las emisiones de gas de efecto invernadero y fomentar un compromiso a favor de un transporte sostenible; entre otros.

Por otro lado, la sesión plenaria fue el escenario del cambio de manos en la presidencia de la CTP. Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra, tomó el relevo del hasta ahora presidente de la Comunitdad de Trabajo de los Pirineos Martin Malvy, presidente del Consejo Regional de Midi-Pyrénnées, por los próximos dos años.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: corredor mediterraneo, CTP

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal