El Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, reunido la semana pasada, apoyó la decisión de la Comisión Europea de incluir el Corredor del Mediterráneo como eje prioritario de la red básica europea. En una declaración conjunta y a propuesta del Gobierno catalán, los presidentes y representantes de la CTP expresaron su ‘satisfacción’ por la decisión que hacía pública la Comisión Europea el pasado 19 de octubre.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineo celebró en Toulouse el XXIX Consejo Plenario en el que participaron: Germà Gordó, secretario del Gobierno de la Generalitat de Catalunya; Luisa Fernanda Rudi, presidenta del Gobierno de Aragón; Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra; Martin Malvy, presidente de la Región de Midi-Pyrénées; Alain Rousset, presidente de la Región de Aquitaine; J.Claude Gayssot, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Europeos de la Región de Languedoc Roussillon; Gilbert Saboya, ministro de Asuntos exteriores del Principado de Andorra; y Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior del Gobierno vasco.
Aun así, en esta declaración, la CTP pidió el apoyo de la Unión Europea y de los estados francés y español para conseguir desarrollar un entramado de líneas ferroviarias de altas prestaciones e interoperables para conectar las diferentes capitales regionales entre ellas y con las redes francesa y española. Y, a la vez, se sumó a los objetivos fijados por el Libro Blanco de la Comisión Europea entre los que destacan: la necesidad de transferir el transporte de mercancías por carretera al ferroviario para distancias superiores además de 300 kilómetros; crear enlaces multimodales entre capitales europeas y grandes ciudades de Europa, puertos, aeropuertos y pasos fronterizos; y limitar las emisiones de gas de efecto invernadero y fomentar un compromiso a favor de un transporte sostenible; entre otros.
Por otro lado, la sesión plenaria fue el escenario del cambio de manos en la presidencia de la CTP. Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra, tomó el relevo del hasta ahora presidente de la Comunitdad de Trabajo de los Pirineos Martin Malvy, presidente del Consejo Regional de Midi-Pyrénnées, por los próximos dos años.