• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Comunitat Valenciana tendrá su «Foro de la Logística»

La Comunitat Valenciana tendrá su «Foro de la Logística»

17/12/2010

Mario Flores y José Vicente Morata
Mario Flores y José Vicente Morata

El Presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, y el Conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, presentaron ayer, en la sede de Cámara Valencia, el Foro de la Logística y el Transporte de la Comunidad Valenciana.

El Foro de la Logística es un proyecto que tiene como objetivo poner en valor y dar a conocer la oferta logística de la Comunidad Valenciana, aunar esfuerzos de las administraciones y las empresas valencianas vinculadas a la logística para potenciar infraestructuras como el Corredor Mediterráneo, así como convertirse en un foro de análisis, debate y propuestas para el desarrollo de la logística.

El conseller de Infraestructuras, Mario Flores, señaló durante la presentación del Foro de la Logística que “la puesta en marcha del AVE Madrid-Valencia debe activar cuanto antes el aprovechamiento de la línea convencional para el transporte de mercancías“, añadiendo que la alta velocidad supone en este sentido una “gran oportunidad” para el puerto de Valencia y el conjunto del tejido económico de la Comunitat Valenciana.

La presentación del Foro contó asimismo con la participación del secretario general de Transportes de Fomento, José Luis Cachafeiro, quien coincidió en la oportunidad que ofrece la línea ferroviaria con Madrid y se refirió a las inversiones que deberá realizar el Ministerio para poder encauzar un flujo importante de mercancías; y del presidente de la Cámara de Comercio de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, quien destacó el interés de los empresarios por la actividad que va a desarrollar el Foro.

A la primera jornada del Foro asistieron, además de los responsables del Consell, el Ministerio y la Cámara, representantes de asociaciones empresariales y sectoriales de la Comunidad Valenciana -transporte por carretera, marítimo, aéreo de carga, operadores ferroviarios, empresas de logística, de transitarios, consignatarios y cargadores-; agentes públicos del sector -ADIF, AENA, puertos y organismos de gestión de infraestructuras y creación de suelo logístico; institutos tecnológicos y universidades, así como responsables de empresas como Ford o Mercadona.

Flores contextualizó la creación de este Foro en la estrategia logística de la Generalitat, que pretende aprovechar el emplazamiento geográfico de la Comunitat y sus infraestructuras -y en particular sus puertos- para convertirse en alternativa más eficaz a los puertos del norte de Europa para el comercio con Asia, África y América, en la “puerta sur de Europa. Flores insistió en la necesidad de poner en marcha cuanto antes el Corredor Mediterráneo como premisa para cumplir este objetivo.

La estrategia de la Generalitat pasa por la construcción de ocho grandes nodos intermodales donde confluya el transporte terrestre, ferroviario y marítimo, el impulso de los grandes ejes de transporte, y la concertación y difusión de la oferta. Es en este último ámbito en el que va a trabajar el Foro, mediante la colaboración de los sectores público y privado a través de comités, mesas y grupos de trabajo, coordinados por una comisión permanente.

El Foro de la Logística y el Transporte, auspiciado por la Generalitat y que reúne a administraciones, organizaciones empresariales, universidades y entidades de distinto tipo vinculadas al transporte, nace con el objetivo de dar a conocer el potencial logístico de la Comunitat y servir de nexo para la planificación y el desarrollo de infraestructuras y de soluciones logísticas que potencien la competitividad del sector y del conjunto del territorio en este ámbito.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: comunitat valenciana, foro de la logistica

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal