• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Consultora Retos Logísticos comercializa el VII Máster Gestión de la Logística

La Consultora Retos Logísticos comercializa el VII Máster Gestión de la Logística

27/07/2010

La Consultora Retos Logísticos, especializada en Supply Chain, ha iniciado la comercialización del VII Máster Gestión de la Logistica 2010-2011 del Instituto Logístico Tajamar.

Jose Luís Morato en la presentación del Master
Jose Luís Morato en la presentación del Master

El Socio-Fundador de Retos Logísticos, José Luis Morato, es profesor de este Máster desde su primera edición y durante la presentación celebrada en Madrid el pasado 22 de julio destacó las características de esta formación: “Nos estamos adaptando a las nuevas situaciones del mercado. Un contenido renovado con un total de 625 horas, junto a una metodología participativa que tiene como principal actividad el estudio y discusión de casos basados en la realidad y que hacen de este programa una magnífica oportunidad para adquirir conocimientos y desarrollar las habilidades que se están demandado por las empresas. El objetivo es conseguir los mejores profesionales al servicio de la logística. Además, los contenidos modulares parten de las propuestas recogidas en los distintos foros empresariales de Lógica, organización empresarial de Operadores Logísticos. Como complemento se celebrarán seminarios sobre temas específicos: Prevención de Riesgos Laborales; Asociacionismo y Normativa; Almacén Automatizado; Logística Sanitaria; Optimización Transporte; Logística Inversa; Logística del Frío y Reingeniería de Proceso”. José Luis Morato también añadió que a los alumnos del VII Máster Gestión de la Logística se les ofrecerá la posibilidad de mejorar su nivel de inglés con un curso de 200 horas, sin coste adicional. Así como la actualización de los conocimientos de los programas ofimáticos de referencia durante 50 horas.

Dada la metodología eminentemente activa, aplicando el método del caso basado en la experiencia real se inicio la presentación con una ponencia y posteriormente el caso de interés. Al hilo de esta metodología, José Luis Morato desarrolló el Caso de Inditex con los profesionales que asistieron a la presentación: “En Inditex, la tienda es la que tira de toda la cadena, toda la organización se hace pensando en las tiendas. Fundamentalmente la continua adaptación a las necesidades del cliente es su fuerza. El modelo de negocio de Inditex se caracteriza por un elevado grado de integración vertical, frente a otros modelos desarrollados por competidores internacionales. Cuenta con una estructura flexible y una fuerte orientación al cliente en todas sus áreas de actividad”.Para José Luis Morato: “La clave, en definitiva, de este modelo es ser capaz de adaptar la oferta, en el menor tiempo posible, a los deseos de los clientes. Para Inditex el tiempo es el principal factor a considerar, por encima de los costes de producción. La integración vertical permite acortar los plazos y disponer de una gran flexibilidad con una reducción al mínimo del inventario, disminuyendo al máximo el riesgo moda”.

Nueva presentación el próximo 16 de septiembre

Entre los asistentes había directivos, técnicos del sector y titulados universitarios que buscan adquirir nuevos conocimientos y la mejora de las tareas de su perfil profesional. Estos perfiles generaron un debate enriquecedor sobre el Caso Inditex, que profundizó en el desarrollo de competencias y las capacidades propias de cada uno y como grupo, especialmente en la toma de decisiones en la dirección logística y la cadena de suministro.

Ante el interés suscitado durante la primera presentación del VII Master Gestión de la Logística, la Consultora Retos Logísticos ha decidido realizar una segunda jornada el próximo 16 de septiembre en la sede del Instituto Logístico Tajamar de Madrid.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Retos Logísticos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal