• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La consultoras españolas ya generan una cuarta parte de su negocio en el exterior

La consultoras españolas ya generan una cuarta parte de su negocio en el exterior

06/09/2013

Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio de las empresas de consultoría creció ligeramente en 2012, gracias al sensible aumento de la actividad en el extranjero, que permitió compensar la caída de la demanda interior. Así, en dicho año la facturación total alcanzó los 12.575 millones de euros, un 1,4% más que en 2011.

La desfavorable evolución de la inversión empresarial y la reducción del gastomercado español. Su valor se redujo un 5,6% en 2012, hasta los 9.300 millones de euros.

El segmento de tecnologías de la información se mantuvo como el de mayor peso en la facturación en España, de forma que, tras caer un 5,2% en 2012, alcanzó una participación del 84,6%, con unos 7.900 millones de euros. Cabe señalar, no obstante, que el dinamismo que todavía muestra el negocio de outsourcing informático permitió moderar dicha evolución negativa. Por su parte, el mercado de estrategia, operaciones y procesos registró un descenso del 7,7%, hasta unos 1.400 millones.

La expansión internacional de las principales empresas españolas permitió que en 2012 los ingresos en el extranjero aumentaran un 28,4%, situándose en 3.275 millones de euros. De este modo, las empresas de consultoría obtuvieron en el citado año el 26% de sus ingresos del exterior, once puntos más que en 2008.

En el conjunto de 2013 se producirá una nueva contracción de la actividad en España, estimándose que el volumen de negocio se reducirá en torno a un 5%.

La facturación por servicios a clientes en el extranjero crecerá alrededor de un 10% medio anual en el bienio 2013-2014, aproximándose a los 4.000 millones de euros en el último año, lo que supondrá en torno al 30% del volumen de negocio.

El número de empresas dedicadas a la programación, consulta y otras actividades relacionadas con la informática, o a actividades de consultoría de gestión empresarial era de 39.367 empresas en enero de 2012, un 2,9% más que en el año anterior.

Las cinco primeras firmas del sector reunieron en 2012 el 42% del volumen de negocio en España, participación que se situó cerca del 60% al considerar a las diez primeras compañías. El grado de concentración es ligeramente superior en el segmento de estrategia, operaciones y procesos.

Sin embargo, se aprecia una destacada fragmentación de la oferta, de forma que sólo una veintena de empresas alcanzaron una cuota de mercado superior al 1% en 2012. Por otro lado, el 90% de las empresas contaban con una plantilla de menos de seis trabajadores.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: consultoras, DBK, evolución sectorial

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal