• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Directiva sobre Tiempos de Trabajo en el Transporte por Carretera se aplicará a los autónomos.

La Directiva sobre Tiempos de Trabajo en el Transporte por Carretera se aplicará a los autónomos.

18/06/2010

En su sesión del miércoles, y según informa ASTIC, el Parlamento Europeo rechazó la Propuesta de la Comisión que, diferenciando entre auténticos y falsos autónomos, establecía la exclusión de los primeros del ámbito de aplicación de la Directiva sobre Tiempos de Trabajo de los Trabajadores Móviles en el Transporte por Carretera. En este sentido confirma la Opinión de la Comisión de Transportes del Parlamento, que se había pronunciado el 28 de abril en el mismo sentido. Por el contrario el Consejo, el mes de marzo del año pasado se había pronunciado a favor de la exclusión.

Una vez que la fecha de 23 de marzo de 2009, prevista en el artículo 2 de la Directiva ha transcurrido, y todas las normativas propuestas por la Comisión para evitarlo han sido definitivamente rechazadas, la aplicación a los trabajadores autónomos de las limitaciones a los Tiempos de Trabajo establecidas en la propia Directiva resulta indudable.

Lo que obligará a una rápida modificación del RD 1561/96, tal como fue modificado por el RD 902/2007, que ha devenido contrario a la normativa comunitaria.

Con ello se pondrá fin a una discriminación no justificada por los fines de la Directiva, la protección de la salud y seguridad de los trabajadores y la equiparación de las condiciones de competencia.

ASTIC lleva alrededor de 12 años luchando por que esta Directiva se aplique tanto a trabajadores autónomos como asalariados, por lo tanto considera que la votación de hoy en el Parlamento Europeo constituye un éxito innegable. Éxito que comparte con las otras asociaciones empresariales españoles y de europeas y sindicatos que se han comprometido en la misma causa.

FENADISMER, en contra

Por su parte FENADISMER se ha mostrado totalmente en contra de esta decisión del Parlamento Europeo, manifestando que el organismo está en contra de los transportistas autónomos.

Ahora, la Comisión Europea volverá a elaborar un nuevo proyecto normativo recogiendo la inclusión de la limitación de la actividad de los transportistas autónomos, lo que Fenadismer considera que “agravará más la situación de crisis económica que atraviesa el sector”.

Desde FENADISMER manifiestan que la propuesta de la Comisión Europea, que coincide con la propuesta de FENADISMER y en contra de los sindicatos españoles UGT y CCOO y de las patronales de transporte de mercancías CETM y ASTIC, señalaba que tras “una investigación meticulosa sobre los efectos en la seguridad vial, las condiciones de competencia, la estructura de la profesión y los aspectos sociales”, no quedaba justificada la inclusión de los transportistas autónomos en la citada Directiva.

En el comunicado FENADISMER también señala que los europarlamentarios han recibido presiones por parte de los sindicatos y organizaciones empresariales y que han motivado el rechazo aprobado por el Parlamento Europeo este miércoles. El Comisario Europeo Transportes se ha comprometido a elaborar un nuevo proyecto de Directiva europea que recoja el mandato del Parlamento Europeo de incluir a los transportistas autónomos, para lo que tendrá en cuenta la realidad del sector en los diferentes países europeos.

FENADISMER considera decepcionante el resultado de la votación del Parlamento Europeo, ya que agravará la situación de crisis económica que atraviesan en la actualidad las pequeñas y medianas empresas del sector del transporte, por lo que continuará luchando para que el impacto de dicha norma sea el menos perjudicial para dichas empresas.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:astic, fenadismer

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal