La directora de Sistemas de Información del Puerto de Barcelona, Catalina Grimalt, recibió el premio Alan Turing a la Chief Information Officer (CIO) del año, en el marco de la 2ª edición de los Premios Alan Turing, que organizan conjuntamente la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat) y el Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Cataluña (COEINF). El acto tuvo lugar en Barcelona, durante la 19ª Noche de las Telecomunicaciones y la Informática, en una ceremonia presidida por el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El jurado de los premios, formado por profesionales y autoridades de reconocido prestigio del sector, decidió otorgar el galardón a Grimalt por su tarea profesional en el Port de Barcelona y como impulsora del Smart Port, un activo clave en logística internacional.
Durante su discurso, la directora de Sistemas de Información de la infraestructura catalana quiso agradecer la labor de todo su equipo de colaboradores, así como a los CIOS que le han precedido en el cargo. «Sin su contribución hubiera sido imposible hacer del Ports de Barcelona un referente tecnológico en el ámbito logístico”, afirmó.
«Los que tenemos la suerte de trabajar en organizaciones dinámicas con vocación de mejora y progreso como es el Port de Barcelona, podemos aplicar todos nuestros esfuerzos para lograr la transformación de las organizaciones», constató Grimalt.
En este sentido, la responsable de Sistemas de Información destacó el trabajo realizado en la creación de un Smart Port. «Hemos aprovechado los sensores que tenemos distribuidos por el territorio, aplicándoles la inteligencia de negocio, para hacer del Port de Barcelona un elemento estratégico de la logística internacional».
Licenciada en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya y con un Programa de Desarrollo Directivo por IESE Business School, Catalina Grimalt fue nombrada directora de Sistemas de Información del Port de Barcelona en mayo de 2010 con la responsabilidad de fomentar su desarrollo, aportando las tecnologías y los sistemas informáticos que sustentan la gestión de esta organización, garantizando su fiabilidad y trabajando en la mejora de los servicios.