• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La eficiencia de la logística en Europa es fundamental para el impulso y competitividad de las empresas.

La eficiencia de la logística en Europa es fundamental para el impulso y competitividad de las empresas.

03/07/2013

Seminario Plataformas logisticas Corporacion Maritima“La eficiencia de la logística en Europa es fundamental para el impulso y competitividad de las empresas”; esta ha sido una de las conclusiones a las que se ha llegado durante el Seminario Plataformas Logísticas y sus implicaciones en Autopistas del Mar, educación y formación, organizado por Corporación Marítima y que se llevó a cabo recientemente en la sede de Zaragoza Logistic Center (ZLC), para disertar acerca de un tema de vital importancia económica y estratégica en Europa, si se toma en cuenta que la logística representa el 14% del PIB europeo, supone entre el 10 y el 15% del coste final de los productos y 6 países europeos fueron clasificados en 2012 entre los diez mejores a nivel mundial en materia de logística.

Es por ello que en este encuentro se brindó un panorama general de la política de transporte europea, dentro de la cual, las plataformas logísticas tienen un importante rol, dando paso luego, al análisis de casos concretos expuestos por las empresas del sector; en una jornada iniciada con las palabras del Presidente de Corporación Marítima, Rafael Lobeto Lobo y de David Gonsalvez, Director de ZLC.

Para introducir el tema de la política europea de transporte se contó con el Ing. Humberto Moyano, Evaluador de la Comisión Europea, quien expuso los lineamientos generales de la misma y cómo las empresas pueden optar a la financiación europea a través de la asistencia que ofrecen consultoras especializadas en el sector.

Posteriormente participó el Prof. de la UPM, José Luis Almazán, quien como coordinador europeo del proyecto TrainMoS, del programa Ten-T, brindó los detalles de esta iniciativa académica que contribuye a la formación del recurso humano a nivel universitario para participar en las Autopistas del Mar (MoS), con las que se busca la intermodalidad eficiente del transporte masivo de mercancía en Europa.

Durante su ponencia, Francisco Javier Chocarro, Responsable Gestión en Transporte y Almacenes de BSH España, explicó cuáles son las necesidades que busca cubrir una transnacional a la hora de utilizar una plataforma logística, como la de poseer una buena conexión con salidas de la ciudad, estar ubicada en una zona no saturada, tener  conexión ferroviaria y con terminales marítimas, entre otras. Características presentes en PLAZA y por las cuales BSH España se decidió a utilizarla, para poder cumplir con el aumento de demanda que enfrentó a partir de 2006.

En el panel Conectividad entre Plataformas Logísticas, donde participaron Jaime Mira, Director Técnico de la Fundación ICIL, Xavier Moline, Director General de TCB Railways y Ramón Vázquez, Presidente de ACTE—EUROPLATFORMS,  se plantearon los tipos de plataformas logísticas y sus áreas funcionales, para luego detallar el proceso, desde que se recibe en puerto la mercancía, hasta que se redistribuye en los puntos más internos de territorio y viceversa.

Por su parte, Fernando Liesa Carrera, Director de la Oficina de Financiación Externa y OTRI, como Coordinador del proyecto WINN (European Platform Driving KnoWledge to INNovations in Freight Logistics) financiado por la Comisión Europea, explicaba que la CE espera que este proyecto se convierta en la herramienta para construir y servir a la plataforma tecnológica europea en materia de logística. Esta iniciativa ha contribuido a que la CE tome en consideración las necesidades de la industria, conecte empresas europeas, centros de conocimiento y administraciones públicas, facilitando el desarrollo de una agenda de innovación.

En el seminario también se contó con la participación de ponentes latinoamericanos a través de Juan Carlos Franco, Gerente de la Zona Franca Andina de Manizales de Colombia, quien destacó las oportunidades de cooperación en materia de transporte que existen en la zona, así como los proyectos que se están llevando a cabo para ser más competitivos a nivel mundial, a través de la aplicación de la intermodalidad en el transporte, entre otras estrategias.

Uno de los puntos comunes sobre los que se debatió durante este encuentro, es la necesidad de concentrar los nodos logísticos según la demanda real de carga a transportar y no bajo la creencia de que toda ciudad europea, para ser eficiente, debe contar con uno de ellos.

Entre los ponentes del seminario también participaron compartiendo sus conocimientos y experiencia, Erwin Arias, Alcalde de La Dorada, Colombia,

Pedro Gayán, Director de Logística  de Caladero S.L.U., Raúl Garcia, Director de IFS Zaragoza y Antonio Oro, de Aragon Exterior (AREX)

La actividad final del seminario fue una ilustrativa visita realizada a las instalaciones  de PLAZA (Plataforma Logística de Zaragoza), ADIF (Centro Logístico Ferroviario Zaragoza-Plaza) y TMZ (Terminal Marítimo de Zaragoza).

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: competitividad empresarial, corporacion maritima, eficiencia logistica, jornadas logísticas, zaragoza logistics center

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo