• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La empresa familiar y sus 6 dilemas

La empresa familiar y sus 6 dilemas

12/10/2012

Garrigues y “la Caixa” han presentado el libro “Los dilemas de la empresa familiar”, un trabajo realizado conjuntamente con el objetivo de reforzar el apoyo que el bufete y la entidad financiera, a través de sus áreas de banca de empresa y banca privada, prestan a las empresas familiares.

Para Garrigues y “la Caixa”, la transmisión de experiencias e iniciativas mediante la formación es un complemento ideal para facilitar a las empresas familiares los mejores instrumentos en la gestión de empresas familiares. Por esta razón, desde  2009, se organizan eventos-talleres sobre “Los dilemas en la empresa familiar”.

Tras estos años de colaboración, se ha decidido publicar un volumen en el que se analizan las disyuntivas más frecuentes a las que se enfrentan habitualmente las empresas familiares, de cuya supervivencia depende, en buena medida, la marcha de la economía. Construido a partir de la experiencia, el libro traslada al lector, mediante explicaciones prácticas y amenas, las situaciones que los profesionales del bufete y de la entidad financiera han vivido de la mano de sus clientes en su actividad profesional diaria durante los últimos años.

A través de seis dilemas (¿Primero la familia o primero la empresa? ¿Seguir o jubilarse? ¿Un líder de la familia o un profesional externo? ¿Repartir las acciones en función del esfuerzo y del compromiso o por la condición de familiar? ¿Retribuir o reinvertir? ¿Crecer o vender?), el libro ofrece pautas de actuación ante aquellas situaciones que generan los problemas de mayor calibre en la empresa familiar. Pero lo hace con espíritu analítico: partiendo de un caso práctico, el lector es testigo de cómo se desmenuza el problema y se ponen sobre la mesa los argumentos a favor y en contra de cada posible solución. El desenlace de cada capítulo permite, además, que el lector haga un ejercicio de autoevaluación para analizar en qué situación se encuentra su propia compañía.

Para Juan Antonio Alcaraz, director general de CaixaBank y autor del prólogo del libro, “Los dilemas de la empresa familiar” supone “una aproximación a los problemas de las familias empresarias que pretenden planificar la continuidad de sus negocios a largo plazo”. Como manifiesta Alcaraz, “es preciso establecer un rumbo cierto, mantener la empresa en orden y dedicar  los máximos esfuerzos a conseguir las metas fijadas como estratégicas.”

“La carga emocional de la doble condición de ser familiar y compartir una empresa es lo que interfiere en algunos casos en la capacidad de afrontar ciertas situaciones en estas compañías, por las implicaciones familiares que puede tener. Algunos temas se convierten en un tabú para la familia porque pueden afectar a la estabilidad de sus miembros. Un ejemplo sería no atreverse a poner sobre la mesa el bajo rendimiento de un miembro de la familia por temor a generar un conflicto familiar”, explica Manuel Pavón, socio de Garrigues. Para este experto, es fundamental que se tengan en cuenta los aspectos técnicos de la empresa familiar y, en particular, en el sistema familiar y en el papel que cada miembro de la familia puede llegar a ejercer. De ahí que el libro profundice en el rol que los distintos jugadores desempeñan en el funcionamiento de la compañía, desde el fundador/emprendedor a la madre/esposa, sin olvidar a los hijos, las siguientes generaciones, los familiares políticos o los equipos de profesionales no familiares. Los autores hacen hincapié en la importancia de que exista una buena comunicación entre todos ellos y en la conveniencia de contar con un Consejo de Familia que actúe como canalizador, familiar y empresarial, de esa comunicación eficiente.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: empresa familiar, Garrigues, la caixa, publicaciones

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal