• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / La Escola Europea de Short Sea Shipping galardonada con el premio “Short Sea Ambassador”

La Escola Europea de Short Sea Shipping galardonada con el premio “Short Sea Ambassador”

01/11/2013

131015_ShortSeaAmbassador_2El pasado 15 de octubre, primer día de la feria ‘TRANSPORT & LOGISTICS’ 2013 en Amberes, el Centro de Promoción de Transporte Marítimo de Corta Distancia de Flandes presentó dos premios para destacar la importancia de transporte marítimo de corta distancia (TMCD) como un vínculo duradero en la cadena co-modal de transporte. Uno de los premios recae en una empresa mientras que el otro es otorgado a un embajador.

Este año, quinto año que se entregan estos galardones, el premio Embajador del TMCD ha sido otorgado a la Escola Europea de Short Sea Shipping (2E3S). Joke Lievens,  jefa de Puertos y Logística del Ministerio Flamenco de Movilidad y Obras Públicas, en representación del gobierno flamenco, entregó el premio a Eduard Rodés, director de 2E3S. El premio a la empresa recayó en Corneel Geerts Transporte and Tri-Vizor, una empresa que maneja flujos de carga hacia y desde España mediante el servicio Transfennica Zeebrugge-Bilbao. En ediciones anteriores, los galardonados fueron Prayon como empresa y Alfons Guinier como embajador en el año 2008. En 2010-2011 también se entregaron los premios a ACB Agencies (para empresas) y a la Comisión Europea (como Embajador), representada por Dimitrios Theologitis.

La Escola Europea de Short Sea Shipping es un centro europeo de formación especializada en logística y transporte intermodal. Su objetivo es promover el desarrollo de un modelo de transporte de mercancías sostenible en Europa mediante la educación de las personas que deciden y participar en la configuración de las cadenas logísticas. Los primeros cursos se celebraron en 2004 y fueron promovidas por el Puerto de Barcelona con la colaboración de Grimaldi Lines y Porti di Roma e del Lazio. En 2006 la Escola se fundó formalmente tal y como se conoce hoy en día por los puertos de Barcelona, Roma y Génova, así como las compañías navieras Grimaldi Lines y Grandi Navi Veloci.

Hoy, después de 8 años de existencia, más de 130 cursos y 6.000 alumnos, la Escola ha ayudado a la creación de servicios competitivos y cadenas logísticas eficientes, utilizando los puertos como puntos centrales de intercambio modal. Con la ayuda de la European Shortsea Network, 2E3S sigue promoviendo el uso de alternativas co-modales de transporte de mercancías en Europa, contribuyendo al crecimiento de las autopistas del mar en Europa. Con este galardón el SPC Flandes reconoce la valiosa contribución que la Escola ha hecho y continuará haciendo en el sector logístico europeo.

essay review

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado como: 2e3s, escola europea short sea shipping, premios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal