Los primeros cursos del proyecto LIFE logistics (Logistics Intermodal Freight Enhancement en inglés), organizados por la Escola Europea de Short Sea Shipping, tuvieron lugar en mayo y junio de 2011. Más de 300 participantes procedentes de Francia, España, Portugal y Bélgica obtuvieron nuevos conocimientos en materia de transporte intermodal. Actualmente la Escola está organizando los cursos para los meses de octubre y noviembre, y puede obtenerse más información en www.2e3s.eu.
De los próximos cursos, 3 serán LIFE MOS. El curso está dividido en dos partes: una teórica y una práctica. La parte teórica se centra en: operaciones relativas a la terminal y la carga; logística marítima; puertos secos (descripción y servicios); E-maritime para los servicios de transporte “puerta-a-puerta”, así como Track and Trace; cálculo de costes; aspectos medioambientales en el transporte; marco jurídico para el transporte intermodal dentro de la UE; y corredores TEN-T y SSS. La parte práctica comprende diversos talleres y la realización de un caso. Los alumnos tendrán que diseñar un servicio de transporte puerta a puerta y realizar una oferta comercial.
Las entidades que ya han confirmado su participación son: – Hogeschool Gent (Bélgica), Katho (Bélgica)m Port de Barcelona (España), Hogeschool Universiteit Brussel (Bélgica) e ILI Logística Internacional (España).
Además de los cursos de LIFE MOS, en el mes de noviembre tendrán lugar 2 cursos LIFE RAIL Cargo. Estos cursos también están divididos en dos partes. La parte teórica del curso se focaliza en: logística ferroviaria; Puertos secos (descripción y servicios); info-estructuras de los operadores y las terminales – EDI y otras soluciones; Track and Trace; Corredores de TEN-T y el ferrocarril; modelos de costes; aspectos medioambientales en el transporte y marco jurídico para el transporte intermodal en la UE. La parte práctica del curso supone la elaboración de un estudio basado en un caso práctico.