Entre los meses de enero y octubre el Port de Barcelona ha manipulado un total de 527.696 vehículos nuevos, una cifra que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se debe de, en buena parte, al excelente comportamiento del tráfico de los automóviles de exportación, que ha crecido un 33% en lo que llevamos de año.
Las ventas al mercado exterior han definido también los buenos resultados en materia de contenedores. Hasta el mes de octubre el Port de Barcelona ha registrado un tráfico de 1,7 millones de TEUs, una marca que se traduce en un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2010. Los contenedores de exportación experimentaron un avance de 18 puntos porcentuales respecto al año pasado, confirmando el esfuerzo que están desarrollando las empresas del hinterland para abrir nuevos mercados al exterior.
Los países que han registrado un mayor crecimiento en sus intercambios con el Puerto de Barcelona son África norte (+11,5%); Mediterráneo Oriental y Próximo Oriente (+6%); Golfo Pérsico y Mar Arábigo (+54%); y el Sudeste asiático (+22%).
En cuanto al tráfico total, durante los 10 primeros meses del año el Puerto de Barcelona ha manipulado 37,5 millones de toneladas, un 3% más que al mismo periodo de 2010. De esta cantidad, 24,5 millones de toneladas corresponden a carga general, que aumentó un 6%.
En relación a los pasajeros, hay que destacar que el Port de Barcelona ha superado los 3,5 millones de viajeros de enero a octubre. Más de un millón de estos pasajeros usaron los servicios que conectan la capital catalana con las Islas Baleares, Italia o el norte de África, con un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año pasado.
El tráfico de cruceristas ha mantenido su tendencia a la alza. Durante los 10 primeros meses del año un total de 2.430.154 pasajeros de barcos turísticos han pasado por el puerto, marca que representa un crecimiento del 14% respecto al 2010.