• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / “La exportación requiere soluciones y preparación para cada destino”

“La exportación requiere soluciones y preparación para cada destino”

04/03/2014

DHL_salonmiempresa1DHL, participó en el Salón mi Empresa, situado en el Palacio de los Deportes de Madrid, durante los días 18 y 19 de febrero, con un destacado éxito de acogida por parte del público presente.

Además de su presencia física mediante un stand en la feria, Nicolás Mouze, Director de Marketing y Ventas de DHL Express Iberia realizó la ponencia “Cómo superar con éxito las barreras logísticas en el comercio internacional”, que despertó gran interés entre los asistentes, que se interesaron especialmente por los trámites aduaneros en algunos países y para ciertos productos, como los vinos, por ejemplo.

La exportación es hoy por hoy uno de los motores de la economía debido a la situación de crisis, el incremento de competitividad de las empresas, las ayudas a la exportación, la diversificación, las oportunidades de negocio y los mercados globalizados en constante crecimiento. A pesar de que la principal tendencia es a la exportación entre los países comunitarios que no tienen gestión de aduanas, esta actividad es complicada por el exceso de competencia, por lo que hay exportadores que buscan nichos de mercado en EEUU, en países de africanos, en Rusia y en países de Sudamérica.

Según Nicolás Mouze: “Cada mercado tiene sus tiempos y sus culturas y hay que prepararse para ello. Los países que en los años 90 eran países en desarrollo hoy son países convergentes, con crecimientos económicos sostenidos y una gran demanda. Hay que tener soluciones para cada destino”.

Según los datos aportados por DHL, 6 de cada 10 PYMES encuentran problemas para exportar debido a las aduanas, idiomas, falta de información sobre los destinos, desconocimiento de la competencia, problemas con los cobros y dificultades de financiación.

Los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de exportar son fundamentalmente la correcta clasificación de las mercancías, los certificados sanitarios en el caso de los alimentos y la consideración de paquete o documento, ya que todos estos factores pueden encarecer mucho el producto.

“Los principales errores que cometen las empresas a la hora de exportar son la descripción errónea de la mercancía, la documentación incompleta, el código de producto erróneo, no enviar las facturas en inglés, valorar la mercancía de forma incorrecta (en ocasiones de forma consciente para rebajar los costes de aduana) y en caso de productos concretos como el textil, las muestras no debidamente marcadas o mutiladas”

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: conferencias, DHL, exportacion

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal