• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / La externalización mejora la competitividad y ayuda a preservar empleos

La externalización mejora la competitividad y ayuda a preservar empleos

21/01/2014

ctc externalización“El outsourcing de las operaciones no-críticas en la empresas es hoy fundamental para mantener competitividad y, al mismo tiempo, ayuda a preservar empleos que de otra manera estarían en riesgo de perderse”. Con esta rotundidad se pronunció, en una reciente conferencia en la sede de la patronal murciana CROEM, José Luis López, Director de Desarrollo de Negocio de CTC Externalización, una de las empresas españolas con más fuerte crecimiento en el sector.

López intervino en la Jornada sobre Externalización de Procesos Logísticos organizada por la Asociación Murciana de Logística, a la que asistieron representantes de diferentes empresas de la región interesadas en conocer las nuevas tendencias y servicios en materia de Business Process Outplacement que ofrecen las empresas especializadas.

“Existe la creencia de que la externalización únicamente busca reducir costes”, dijo. “La realidad es que su mayor beneficio es que permite a las empresas concentrar sus esfuerzos en aquello que nadie más puede hacer por ellos: innovar, desarrollar un marketing creativo, abrir mercados nuevos…; competir mejor, en suma”.

Superar “miedos y tabúes”

El directivo mostró los resultados de una encuesta realizada por CTC entre varios centenares de empresas españolas en diferentes sectores industriales y de servicios que aún no tienen ningún proceso externalizado. Un 56% de los encuestados manifestaron temer repercusiones sindicales ante iniciativas de externalización; un 48% señalaron que sería rechazado por los empleados, y aproximadamente un tercio –un 33% y un 29%, respectivamente—consideraron que habría una pérdida de know-how  interno de la operativa o del control sobre los procesos externalizados.

En su intervención, López se detuvo sobre estos y otros mitos y barreras que rodean la externalización. Explicó que se trata de un proceso integral, que conlleva alcanzar acuerdos con los sindicatos y asegura los mejores sistemas de organización, formación y seguridad para que la actividad externalizada contribuya eficazmente a la mejora de la actividad empresarial.

Para ello, se necesita un proveedor de confianza con el que poder gestionar el proceso de forma conjunta; compartiendo objetivos, problemas, posibles mejoras y beneficios, etc. y así alcanzar una misma meta.

“No es exagerado decir que en estos tiempos difíciles, el outplacement abordado con un criterio cualitativo ha ayudado a muchas empresas no ya a sobrevivir sino a crecer”, dijo López. “Y al hacerlo, tanto sus plantillas propias como las de las unidades externalizadas han crecido también”.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: competitividad empresarial, CTC Externalizacion, externalización logística, outsourcing

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal