• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Fundación ICIL lanza al mercado un programa Executive MBA para Empresas de Servicios

La Fundación ICIL lanza al mercado un programa Executive MBA para Empresas de Servicios

15/02/2012

La Fundación ICIL (www.icil.org) iniciará en el mes de mayo en sus sedes de Madrid y Barcelona un nuevo e innovador programa formativo: el Executive MBA para Empresas de Servicios que, diseñado con una clara orientación estratégica, aportará a los profesionales conocimientos conceptuales, pragmatismo en la gestión y capacidad de implementación real de estrategias en las empresas.

La Fundación ICIL, como entidad de referencia en formación de directivos en el área de Supply Chain a nivel nacional, dispone de una visión transversal de los negocios, así como de la gestión de los servicios que desempeñan las compañías, sea cual sea su sector.

Por ello, y teniendo en cuenta que el sector servicios en España representa una importante cuota del PIB nacional y será clave en la reactivación económica del país, la Fundación ICIL ha decidido poner en marcha el Executive MBA para Empresas de Servicios, un nuevo y ambicioso programa formativo que prepara y afianza a los directivos de las organizaciones para que puedan cumplir con las exigencias actuales de los mercados y afrontar nuevos retos.

El Executive MBA para Empresas de Servicios reúne las condiciones para proporcionar una visión global de la planificación estratégica, el liderazgo, el desarrollo de las competencias directivas y la gestión en las empresas de servicios. Los profesionales con esta formación están capacitados para obtener resultados efectivos en ámbitos estratégicos como la relación con los clientes, la aproximación al mercado, el desarrollo del talento dentro de la organización o la mejora de resultados.

La visión global que proporciona el Executive MBA y su especialización en servicios permite analizar, diseñar e implementar las estrategias más efectivas de forma específica en las empresas de servicios, apostando por el crecimiento personal y dotando a los ejecutivos de nuevas competencias y habilidades directivas.

Impartido por profesores de reconocido prestigio y con el soporte académico de directivos que ocupan puestos de Alta Dirección en compañías nacionales e internacionales, el Executive MBA, está dirigido a profesionales que ocupan los primeros niveles en la organización de una empresa de servicios y que aspiran a obtener formación en management, estrategia y liderazgo con una amplia visión del negocio e integrando el enfoque económico, el organizativo y el operativo.

Se trata de una formación específica para los profesionales del sector servicios a la vez que para los especialistas en la gestión de servicios en las empresas. Asimismo, el Executive MBA es idóneo para directores de operaciones y de departamentos de compras, logística, producción, finanzas y procesos.

Con una duración de 486 horas presenciales repartidas en 13 meses naturales, el Executive MBA para Empresas de Servicios se iniciará en el mes de mayo en las sedes de Madrid y Barcelona de la Fundación ICIL.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: empresas de servicios, executive MBA, formación, Fundacion ICIL

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal