• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Fundación ICIL pondrá en marcha tres nuevas sedes en Latinoamérica

La Fundación ICIL pondrá en marcha tres nuevas sedes en Latinoamérica

04/10/2011

ICIL_1

El pasado viernes 30 de septiembre, más de un centenar de personas, entre personalidades, profesionales, directivos y empresarios vinculados al ámbito logístico, se congregaron en la nueva sede de la Fundación ICIL para asistir a su inauguración oficial presidida por el President de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas.

El evento contó también con la participación de Miquel Valls, Presidente de la Fundación ICIL y Presidente de la Cambra de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona; Juan Ramón Rodríguez, Presidente del Institut Català de Logística; y Pere Roca, Presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación ICIL.

ICIL_8Durante los parlamentos, el presidente del Institut Català de Logística, Juan Ramón Rodríguez, anunció que en el camino emprendido de innovación, la Fundación ICIL ampliará el próximo año su radio de cobertura internacional y “constituirá tres nuevas zonas en Latinoamérica: ICIL Chile y Perú, ICIL Argentina y Brasil, e ICIL Méjico, además de continuar potenciando las zonas centro y norte en España”.

Rodríguez también se refirió a la “apuesta del ICIL por la formación y la innovación para transformar nuevas ideas en fuentes renovadas de valor”, avalado ello por más de treinta años de historia de la institución y más de 1.000 socios”

ICIL_4Por su parte, el President de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, destacó que “la labor desarrollada por el ICIL en formación logística es clave para el país, y más si la formación la imparten buenos maestros como lo son los propios profesionales que están trabajando en las empresas. Esto, que en otros países europeos es muy habitual, aquí no  es nada corriente, por lo que toma una gran significación y utilidad para los alumnos, dado que los profesores son profesionales que están cada día al pie del cañón y que por la vía práctica saben muy bien lo que hacen”.

El President de la Generalitat añadió que “la formación del ICIL es todavía más importante porque se hace en un sector, el logístico, que es clave también para un país que tiene una base industrial y una base exportadora que, junto a la base científica y la tecnológica son los motores que nos pueden sacar de la situación en la que se encuentra el país”.

ICIL_5Artur Mas también dijo que “las principales inversiones que se están haciendo en estos momentos en Catalunya son logísticas. Y son inversiones de centenares de millones de euros de empresas industriales y comercializadoras”, con lo que se demuestra que “el logístico es un sector que está aportando una inversión física de primer nivel en el país”.

El President también se refirió a la red de infraestructuras de Catalunya, sobre la que dijo que “a pesar de que cada vez está mejor”, hay infraestructuras básicas pendientes que “son imprescindibles para la base industrial exportadora, como por ejemplo el corredor ferroviario mediterráneo. En unos momentos en que no hay demasiado dinero para invertir, los fondos hay que ponerlos “allá en donde haya un rendimiento y un valor añadido”.

ICIL_7Durante el evento también intervino Miquel Valls, Presidente de la Fundación ICIL, que recalcó que uno de los principales valores de la entidad es el hecho de que en ella “están representadas muchas de las más importantes empresas del ámbito de la logística de España y de Catalunya”. Y añadió que “el ICIL, a través de la formación, contribuye a que la logística gane cada día más peso dentro del ámbito profesional” y, por tanto, “ayuda al crecimiento de la economía de Catalunya.

También destacó que que “en el ICIL se dan dos factores esenciales: la innovación y la internacionalización, y las ponemos al servicio de las empresas, de la economía y del nuestro país”.

Por su parte, Pere Roca, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación, hizo referencia a que la nueva sede de la entidad en barcelona supone “consolidar una nueva etapa en la evolución de la institución que, desde sus inicios, ha tenido un objetivo constante, el de potenciar y difundir la función logística”.

ICIL_17Pere Roca también puso de manifiesto el esfuerzo realizado por todos para llegar a lo que es hoy en día la Fundación ICIL, una entidad de la que “podemos decir que es la primera institución de formación logística del país, ya que cubrimos en torno al 60% de la formación en logística y supply chain que se imparte a nivel nacional”.

Asimismo, el Presidente del Comité Ejecutivo se refirió al escenario económico actual del que dijo que “nos obliga a ser más competitivos; y la formación es de vital importancia para alcanzar esa competitividad. Hay que innovar y aplicar nuevas soluciones para generar nuevos valores, sin olvidar dotar de nuevas oportunidades a los consumidores, tanto al industrial como al doméstico. Sólo así podremos activar el consumo, que es uno de los engranajes claves que tendría ya que empezar a rodar”.

Para finalizar, Pere Roca puso de manifiesto que la entidad se ha planteado “una nueva línea de actuación, orientando todo nuestro esfuerzo a la carrera profesional de las personas del ámbito logístico. Porque estamos plenamente convencidos que el factor humano, conjuntamente con el uso de las tecnologías es y será el factor clave para la innovación. Y la Fundación ICIL es una institución que dispone de un conocimiento docente y operativo y que está en permanente contacto con el tejido empresarial del país”.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Artur Mas, formación, Fundacion ICIL, Generalitat de Catalunya, logistica

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal