• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Fundación ICIL visita el almacén de Carrefour en la ZAL de Barcelona

La Fundación ICIL visita el almacén de Carrefour en la ZAL de Barcelona

01/04/2012

Visita ICIL CarrefourLa Fundación ICIL organizó recientemente una visita a las instalaciones que el Grupo Carrefour tiene en la Zona de Actividades Logísticas de Barcelona, ZAL II, y que están gestionadas por el operador logístico DHL Supply Chain. Desde este centro, de 43.000 metros cuadrados de superficie construida, el Grupo Carrefour abastece todas las superficies comerciales e hipermercados que tiene en Catalunya y Baleares.

El almacén de Carrefour en la ZAL Prat de Barcelona es estratégico para el Grupo dado que desde este centro se abastece a 73 superficies comerciales entre hipermercados, mini-hipermercados, markets y comercios express.

DHL Supply Chain es el partner logístico del Grupo Carrefour en Catalunya y Baleares y desde las instalaciones en la ZAL el operador gestiona para Carrefour todo el abastecimiento de PGC (Producto de Gran Consumo alimentario) y de DPH (Droguería, Perfumería, Higiénicos y otros)

Las instalaciones cuentan con dos áreas de almacenamiento separadas: una nave principal para productos a temperatura ambiente que también dispone de un área específica para producto electrónico, y un buffer de 5.000 metros cuadrados para campañas mayoritariamente de juguetes, que está anexo a la nave principal.

Del total de la actividad que DHL Supply Chain efectúa en este almacén para Grupo Carrefour, el 65% es flujo tenso, el 34% es flujo stock, y el 1% cross docking.

Visita ICIL Carrefour_2En cuanto a los productos perecederos, éstos se gestionan desde la plataforma que Carrefour tiene ubicada en la localidad de Gelida, también gestionada por DHL Supply Chain.

El almacén principal dispone de 64 muelles y 232 playas, mientras que la nave auxiliar cuenta con 23 muelles y 32 playas. Respecto a los sistemas de control, el sistema informático por radio frecuencia es específico de Carrefour, mientras que el almacén se gestiona con la solución de gestión de almacenes de Generix Group: GCS WMS, que permite a Carrefour y su operador logístico DHL Supply Chain gestionar cada una de sus operativas de la manera más óptima a nivel de productividad y calidad. Así, las operaciones de flujo estocado en el almacén se llevan a cabo mediante un sistema de picking por voz para la preparación del flujo estocado.

En las operaciones de flujo tenso, dado que no hay sotck, las mercancías se preparan en el mismo día que se recepcionan y se envían a los centros al día siguiente. El promedio de movimientos en flujo tenso realizados a través del sorter clasificador es de unos 58.000 movimientos diarios.

DHL Supply Chain trabaja para Carrefour bajo pedido en origen y adaptado a lo que demanda la tienda, con lo cual se produce un ahorro de una manipulación y una reducción de costes. Asimismo, los pedidos en flujo tenso se producen con una antelación de 48 horas. En el almacén de la ZAL II, DHL Supply Chain recepciona de media 120 camiones diarios y expide una media de 83 camiones diarios.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Carrefour, DHL Supply Chain, Fundacion ICIL, generix group, visitas institucionales, zal

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal