• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Generalitat apela a la responsabilidad de las partes para agotar la vía negociadora frente a la pérdida de vigencia de los convenios colectivos

La Generalitat apela a la responsabilidad de las partes para agotar la vía negociadora frente a la pérdida de vigencia de los convenios colectivos

09/07/2013

balance ultraactividad_GeneralitatEl secretario de Empleo y Relaciones Laborales, Ramon Bonastre, acompañado del director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo, Jordi Miró, y la directora general de la Inspección de Trabajo de Cataluña, Mari Luz Bataller, hizo ayer un balance de la situación de los convenios colectivos ante su pérdida de ultraactividad. Bonastre indicó que «el Departamento de Empresa y Empleo vuelve a ofrecer mediación entre las partes para todos los convenios que han perdido ultraactividad el pasado 7 de julio» y apela «a la responsabilidad de las partes» para agotar la vía negociadora.

En su comparecencia pública, el secretario explicó que en fecha 1 de junio de 2013 había un total de 2.359 convenios, de los cuales 297 de sector. A fecha 7 de julio de 2013 han decaído 14 convenios colectivos que afectan a alrededor de 85.000 trabajadores.

En este sentido, Bonastre explicó que «los 14 convenios representan alrededor del 5% del total de convenios colectivos firmados en Catalunya y afectan a un 3% de los trabajadores catalanes». Los convenios que han perdido vigencia son:

  • Transportes de mercancías por carretera y logística
  • Tracción mecánica de mercancías.
  • Puertos comerciales dependientes de Puertos de la Generalitat
  • Empresas de bebidas refrescantes, jarabes y horchatas
  • Industria de manufacturas de productos abrasivos
  • Pesca de arrastre al fresco de Arenys de Mar.
  • Fabricantes de bebidas refrescantes y distribuidoras de cerveza y bebidas no alcohólicas.
  • Almacenistas de madera.
  • Distribuidores de GLP (antes Agencias distribuidoras de Gas Butano)
  • Industrias de confección de ante, napa y doble fac
  • Hospitales concertados de la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP)
  • Masas congeladas
  • Comercio de óptica al detalle de Cataluña
  • Chocolates, bombones, caramelos y chicles.

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales Bonastre recordó que el pasado 18 de junio Gobierno, patronal y sindicatos firmaron un acuerdo que posibilita la mediación de la autoridad laboral en casos de caducidad de convenios colectivos. El pacto establece un protocolo de actuación consensuado, introduciendo las posibilidades de mediación por parte de la autoridad laboral y de arbitraje vía laudo por parte del Tribunal Laboral de Catalunya, si así lo solicitan las partes negociadoras.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: convenio colectivo, Generalitat de Catalunya, ultraactividad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal