El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, manifestó recientemente el apoyo de su departamento en pro del sector del transporte y ayudarlo a hacer «un proceso de modernización” que contribuya a mantener su tejido productivo (en Catalunya hay 19.500 empresas de transporte) y al mismo tiempo reforzarlo para «muscular un sector fuertemente atomizado».
Para el conseller Vila, hay que generar estímulos y ser exigentes no sólo con el sector sino también «con los elementos distorsionadores; competidores que no actúan bajo los parámetros de un país moderno». En este sentido, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad está implantando un nuevo sistema de inspección en el transporte para luchar contra el fraude y la competencia desleal. Vila también destacó que todas las medidas que se lleven a cabo se harán siempre de acuerdo con el sector. Y agradeció su comprensión por las medidas «difíciles» que hasta ahora han tenido que impulsar.
En cuanto a las infraestructuras, Vila defendió unas infraestructuras que se midan no en kilómetros sino en tiempo, retorno económico y parámetros ambientales y que en Catalunya, «cuando podamos digerir el sobreendeudamiento» se podrá culminar este modelo.