• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La Generalitat y las Cámaras presentan ‘eCommerce’, una plataforma de comercio electrónico para las pymes

La Generalitat y las Cámaras presentan ‘eCommerce’, una plataforma de comercio electrónico para las pymes

09/02/2013

Cambra ecommerceEl director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Carles Flamerich, y el presidente del Consejo General de Cámaras de Catalunya, Miquel Valls, presentaron recientemente ante una nutrida representación de pymes catalanas , el proyecto «eCommerce», que permitirá a las empresas desarrollar su propia plataforma de venta en Internet y acceder a los mercantes internacionales sin barreras.

Esta iniciativa, uno de los proyectos del Plan idigital asociados al ámbito Empresa, es fruto de un convenio firmado entre la Generalitat de Catalunya y el Consell General de Cambres con el objetivo de dar a conocer las ventajas del comercio electrónico en las empresas catalanas e impulsar su uso para que éstas sean más competitivas y puedan tener abiertos sus negocios las 24 horas, los 7 días a la semana.

El proyecto consta de tres tipos de actividades: de sensibilización (jornadas de difusión y talleres prácticos sobre cómo la empresa puede mejorar su negocio con la implantación del comercio electrónico); de orientación (servicio de orientación en el uso del comercio electrónico mediante el Servicio de orientación para pymes del idigital, dirigido a aquellas empresas que ya disponen de presencia en Internet pero que quieren desarrollar una plataforma de comercio electrónico para mejorar ventas) e implementación (ayuda en la implementación de plataformas multimarca sectoriales y plataformas individuales). Entre las actividades de sensibilización, destaca la actualización de la guía de comercio electrónico que el proyecto pone a disposición de las empresas.

Si bien la mayoría de pequeñas y medianas empresas catalanas, de cualquier sector de actividad, ya dispone de presencia en Internet, el uso del comercio electrónico como herramienta de competitividad e instrumento de internacionalización del negocio aún tiene mucho recorrido de mejora. Además, actualmente, el 25,4% de las empresas catalanas de más de 10 trabajadores compra por Internet, pero sólo el 16,6% utiliza el comercio electrónico para vender sus productos o servicios.

En este sentido, Carles Flamerich destacó que el proyecto e-Commerce debe servir para que nuestras empresas aprovechen las ventajas que les aporta el comercio electrónico, tales como la posibilidad de acceder a los mercados internacionales sin barreras de entrada, la reducción de costes e intermediarios o un mayor conocimiento del cliente, para posicionarse con fuerza en el mercado global, una especie de tienda del mundo abierta las 24 horas del día, 7 días a la semana .

Durante su intervención, el presidente del Consejo General de Cámaras, Miquel Valls, destacó la importancia del proyecto para acerca el comercio electrónico a muchas empresas catalanas que sólo se habían planteando el e-commerce como posibilidad lejana.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: camaras de comercio, comercio electrónico, e-commerce, Generalitat de Catalunya

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal