• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Guardia Civil desarticula una organización internacional dedicada al tráfico de drogas entre Madrid y el archipielago canario

La Guardia Civil desarticula una organización internacional dedicada al tráfico de drogas entre Madrid y el archipielago canario

01/04/2012

La Guardia Civil en la denominada operación “AIRE”, desarrollada en Las Palmas, Madrid, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, ha desarticulado una organización de narcotraficantes dedicada a trasportar cocaína por vía aérea, utilizando “mulas” que trasladaban la cocaína en el interior de su organismo o disimulada entre su ropa o equipaje.

En la operación han sido detenidas 27 personas como presuntos autores de delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y asociación ilícita. Se ha desmantelando un laboratorio de cocaína y se han intervenido sustancias estupefacientes, útiles para la elaboración de la droga, un arma corta, sistemas de comunicaciones, cuatro vehículos y más de 16 kilos de cocaína.

La operación se inició en el mes de julio del año 2010 cuando la Guardia Civil detectó la existencia de una organización dedicada al tráfico de cocaína en la isla de Gran Canaria. Tras las primeras investigaciones se comprobó que utilizaban personas que, a cambio de una cantidad de dinero, traían cocaína desde Colombia.

Una vez que la droga entraba en España, a través de Madrid, se preparaba para su adulteración y la trasladaban vía aérea a diferentes islas del Archipiélago Canario, donde se distribuía a los distintos compradores.

Modus operandi

En Colombia preparaban la maleta impregnando la cocaína en material tipo goma espuma que se encuentra en el doble fondo de la misma.

Una vez la droga llegaba a Madrid, extraían la droga en el laboratorio mediante un proceso químico y la dejaban en el formato con el que luego sería vendida. Posteriormente volvían a introducir la droga en dobles fondos de maletas y la trasladaban vía aérea a diferentes islas del Archipiélago Canario, donde se distribuía a los distintos compradores.

Las ganancias de la venta de esta droga eran enviadas a Sudamérica para nuevamente comprar más droga o invertir en el mercado inmobiliario.

En una primera fase de esta operación se procedió a la detención de cinco personas en diferentes islas de la provincia de Las Palmas y se realizaron 3 registros domiciliarios. Durante esta fase igualmente se consiguió interceptar un envío de droga con destino Barcelona.

Una vez que los Guardias Civiles identificaron a las personas que integraban la organización y las funciones que dentro de la misma desempeñaba cada una de ellas, se decidió dar inicio a la fase de explotación, llevada a cabo durante el pasado mes de noviembre de 2011 en la provincia de Madrid, lugar donde se pudo desmantelar un laboratorio ubicado en la sierra de Madrid y utilizado por esta organización. En Santa Cruz de Tenerife también fueron localizados y detenidos dos supuestos integrantes de esta organización.

Registros y detenidos

Como resultado de esta última fase y tras realizarse 11 registros, se han detenido a 27 personas, 20 colombianos, 1 uruguaya y 6 españoles, y se han incautado más de 16 kilos de cocaína.

Con este servicio la Guardia Civil ha conseguido desarticular una organización criminal de ámbito internacional, con una estructura compleja, jerarquizada y de gran disciplina interna, en la que cada miembro desarrollaba una labor determinada.

La investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. UNO de Telde (Las Palmas), ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de Las Palmas, contando con el apoyo de diversas Unidades del mismo Cuerpo de la Comandancia de Madrid y de la Unidad Central Operativa.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: guardia civil, incautaciones

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo