• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Guardia Civil interviene siete vehículos robados en el puerto de Barcelona

La Guardia Civil interviene siete vehículos robados en el puerto de Barcelona

27/01/2010

coches_guardia civilLa Guardia Civil ha detenido en Barcelona a ocho personas, cuatro de nacionalidad holandesa y cuatro de nacionalidad marroquí y residencia en España, como presuntos autores de los delitos de robo de vehículo y falsificación de documento público, a los que se les han intervenido siete turismos cuando pretendían embarcarlos para su envío al norte de África.

La operación, llevada a cabo por efectivos de la Guardia Civil en el puerto de Barcelona, se desarrolló en diferentes fases a lo largo del mes de enero, cuando los integrantes de esta red intentaron embarcar los vehículos para su transporte. Previamente estos coches, de gama alta, llegaban a Barcelona desde Holanda, conducidos por los propios detenidos.

Tras robar los coches en Holanda, presumiblemente usaban datos fraudulentos en documentaciones para obtener pacas provisionales holandesas con las que matricular los vehículos para su viaje a Barcelona, ciudad elegida estratégicamente por su operatividad internacional portuaria.

Los detenidos, de edades comprendidas entre los 20 y 30 años, cuatro de ellos residentes en España y otros cuatro en Holanda, pasaron a disposición del Juzgado, a cuya disposición también quedaron los vehículos intervenidos.

Intervenidos 1.740 kilos de hachis

droga_guardia civilPor otro lado, efectivos de la Guardia Civil se incautaron el pasado 9 de enero, en el puerto de Barcelona, de 1.740 kilogramos de hachis y detuvieron al conductor del vehículo donde fue hallada la droga, un ciudadano español de 53 años de edad y vecino de Villanueva del Rosario (Málaga).

La mercancía fue detectada en el interior de un camión de mudanzas, durante uno de los dispositivos ordinarios de control que la Guardia Civil establece normalmente en el embarque y desembarque de los buques que arriba o parten del puerto de Barcelona.

En este caso los agentes fiscalizaban el pasaje y carga de un buque que había llegado al muelle de San Beltrán del puerto de Barcelona procedente de Mahón. Un perro adiestrado en la detección de drogas, perteneciente al Servicio Cinológico de la Guardia Civil, señaló la posible presencia de estupefacientes en el interior de unos bultos que transportaba la caja de carga del camión.

Una inspección más minuciosa propició que los agentes descubriesen los 1.740 kilogramos de hachis camuflados en el interior de unas cajas de cartón y en fardos de 30 kilogramos cada uno.

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil del Puerto se hizo cargo de la instrucción de las correspondientes diligencias, haciendo entrega a la Autoridad Judicial de éstas y del detenido.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: guardia civil

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal