• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La huelga general de trabajadores en Italia podría afectar al transporte por carretera

La huelga general de trabajadores en Italia podría afectar al transporte por carretera

05/09/2011

Las organizaciones sindicales italianas han acordado la celebración, a nivel nacional,  de una Jornada de Huelga General mañana martes 6 de septiembre. En principio, se ha confirmado la participación de diversos sectores que ejercerán su derecho de huelga en determinados periodos horarios a lo largo de dicho día.

Así, en el sector aéreo, los sindicatos de pilotos, personal de tierra y de aeropuertos realizarán el paro de actividad desde las 10 hasta las 18 horas del día 6; el ferrocarril realizará paro desde las 9 hasta las 17 horas.

El transporte marítimo, barcos y ferrys, llevarán a cabo la jornada de huelga generando un retraso de 8 horas en los viajes, por lo que en este caso, los transportistas por carretera que utilicen este modo de transporte podrán verse afectados.

Por último, la jornada de huelga será seguida también por el sector de Alquiler de Vehículos y de Asistencia en Carretera.

Por otra parte,el Gobierno italiano mediante nuevo Decreto ha aprobado restricciones complementarias a la circulación en Italia, complementando así las aprobadas con carácter general para el año 2011. En concreto, las restricciones afectan a todas las carreteras los días: viernes 2 de Septiembre desde las 16.00 hasta las 22.00 horas; viernes 9 de Septiembre desde las 16.00 hasta las 22.00 horas y viernes 28 de Octubre desde las 16.00 hasta las 22.00 horas.

Movilizaciones de agricultores en Castilla y León

Por otro lado, Fenadismer también advierte a los transportistas que pueden verse afectados por las movilizaciones de los agricultores de Castilla y León, dado que la Unión de Campesinos (UCCL) ha acordado bloquear los centros de distribución de dicha Comunidad autónoma por los bajos precios que perciben por la producción de la patata.

La Asamblea de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) reunida la semana pasada acordó paralizar el arranque de patatas y bloquear los principales almacenes de la Comunidad Autónoma debido a los ridículos precios que están percibiendo sus cultivadores, menos de 5 céntimos  pese a que los consumidores pagan hasta 10 veces en los mercados y grandes superficies.

En consecuencia Fenadismer advierte a las empresas transportistas que los cultivadores de toda Castilla-León impedirán la salida y entrada de camiones en almacenes de distribución de dicha región.

En cuanto a la duración de dichas movilizaciones, según ha informado UCCL a Fenadismer, se mantendrá de forma indefinida hasta que se produzca un aumento significativo de los precios que perciben los productores.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: fenadismer, Transporte terrestre

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal