• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La industria catalana prevé que la inversión crecerá el 7% en 2013

La industria catalana prevé que la inversión crecerá el 7% en 2013

24/02/2013

La Cámara de Comercio de Barcelona ha presentado los resultados de una encuesta a los empresarios catalanes sobre el cierre económico de 2012 y de cómo prevén que será en 2013 con respecto a la facturación, la inversión y la ocupación. La encuesta se realizó en diciembre en casi 3.000 establecimientos empresariales de Catalunya, con resultados para el conjunto de Catalunya y todos los sectores: industria, construcción, comercio, hostelería y demás servicios.

Resultados de 2012

Según la encuesta, las empresas catalanas cerraron el ejercicio 2012 con una caída de la facturación de casi el 10% anual, en valor, que fue acompañada de un descenso de la inversión de prácticamente el 4%, y un mercado de trabajo que continuó sin recuperarse, con un descenso estimado del 6,3% para el empleo.

El sector que registró una caída más fuerte para las tres variables empresariales analizadas sigue siendo el de la construcción, con descensos de dos dígitos porcentuales, seguido por los servicios y, a continuación, por la industria.

En cuanto a la facturación, el sector servicios registró descensos del 10,8% en el comercio, del 9,3% en la hostelería y del 9,2% en el resto de servicios. En la industria, en cambio, el descenso fue más moderado, del 5% anual en 2012. Y en la construcción se registró el más intenso, del 20,2%.

En cuanto a la inversión, las diferencias sectoriales son más acusadas. El resultado más positivo se encuentra en la industria, que estima un crecimiento positivo de la inversión del 3% nominal en 2012. En cambio, el resto de sectores registraron caídas, siendo la más acusada la de la construcción (-13,8%), seguida por la del comercio (-6,4%), la del resto de servicios (-4, 1%), y la de la hostelería (-3,1%).

En cuanto a la ocupación, después de la construcción (-15,4%), el sector en el que cayó más fue el de la hostelería (-8%), seguido por el resto de servicios (-6,6 %) y el comercio (-4,1%) y por último la industria (-2,6%).

Previsiones empresariales para el año 2013

Las previsiones de los empresarios catalanes para 2013 mejoran pero siguen siendo negativas. Es decir, los empresarios prevén que la facturación, la inversión y el empleo seguirán cayendo en 2013, pero a un ritmo más moderado que en 2012. Se prevé un descenso de las ventas del 4,3%, frente al 9,7% estimado para 2012, un descenso de la inversión del 2,2% y un descenso del empleo del 3,7%, en ambos casos casi la mitad que los del 2012.

La industria y la hostelería son las dos ramas que tienen mejores perspectivas de facturación ya que apuntan a que su descenso prácticamente se frenará. En la industria se prevé que pase del -5% estimado para 2012 al -0,3% previsto para 2013; y en la hostelería, del -9,3% al -0,7%, respectivamente. La previsión más negativa vuelve a ser la de la construcción, aunque prevé una caída más moderada que en 2012 (del -11,8% para el 2013), seguida por la prevista en comercio y en el resto de servicios, que son muy similares (del -5,6% y del -5,1%, respectivamente) y también más moderadas que las estimadas para el 2012.

La industria presenta la mejor previsión para la inversión, con un crecimiento previsto del 7% para el 2013, que además, supera el 3% estimado para 2012. En cambio, en el resto de sectores se prevé que la inversión continuará cayendo. En la construcción se prevé el descenso más intenso, de casi el 11%, aunque éste será inferior al de 2012, mientras que en el resto de sectores se prevén descensos de magnitudes similares: del -4,7% en el resto de servicios, del -4,2% en el comercio y del -4,1% en la hostelería. Cabe destacar, sin embargo, que en el caso de la hostelería y el resto de servicios, el descenso previsto para 2013 será superior al del 2012.

Las previsiones para el empleo en 2013 mejoran pero siguen siendo de caída en todos los sectores, aunque se prevé que ásta será más moderada que la del 2012. Nuevamente, la construcción prevé la caída más fuerte (-9,8%). Le siguen el resto de servicios y el comercio, con descensos muy similares (-3,4% y -3,1%, respectivamente), y la industria y la hostelería, que prevén las caídas más moderadas (-2,2% en cada sector).

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: exportaciones, industria, inversiones

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal