• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / OPINIÓN / La luz al final del túnel

La luz al final del túnel

12/03/2010

Gustavo Cardozo_3

Gustavo Cardozo

Vicepresidente Primero de ProLogis en Iberia

El 2009 nos quedará en el recuerdo como uno de los años más difíciles de la economía mundial en las últimas décadas. Fue un año de mucha incertidumbre y que afectó al mundo empresarial en general, especialmente por la caída del consumo, el alto nivel de apalancamiento de la mayoría de empresas y la escasa liquidez en los mercados financieros. Todo ello provocó que muchas empresas iniciaran el año 2009 con grandes reestructuraciones para adaptarse a los nuevos tiempos, poder sobrevivir y salir fortalecidas de la crisis, y esto es precisamente lo que hemos hecho en ProLogis durante el año pasado.

Recientemente hemos presentado los resultados del último trimestre del 2009 y los mismos son bastante alentadores e indicadores de que lo peor ya ha pasado. Como bien ha dicho nuestro CEO, Walter Rakowich, «en 2009 hemos desarrollado un plan, lo hemos puesto en acción, tomando en muchos casos decisiones dolorosas e impensables en años anteriores, pero todo ello nos ha llevado a estabilizar la empresa y estructurarla de una manera más sostenible de cara a los próximos años.» Como resultado de las acciones tomadas, ProLogis pudo afrontar el pago de más de 2 mil millones de Euros de deuda, contribuir a sus Fondos de Inversión o vender a terceros activos inmobiliarios por más de mil doscientos millones de Euros, lograr alquilar aproximadamente el 70% de las propiedades de reciente desarrollo o terminación y mantener un nivel de ocupación de nuestro portafolio por sobre el 93%. Esto es algo muy difícil de alcanzar en el contexto de crisis económica global en la que nos encontram

A pesar de que la cautela deberá seguir prevaleciendo, vemos el presente y el futuro con mayor optimismo. Afortunadamente hemos sabido reaccionar rápidamente para mitigar los efectos de la crisis mientras que al mismo tiempo nos preparábamos para sentar las bases para impulsar un modelo de negocios más sostenible de cara al futuro. En paralelo, durante el 2009 hemos podido ser capaces de obtener la certificación ISO 14001 a nivel europeo, para garantizar el control medioambiental de nuestras promociones, asi como la ISO 9001 en España para estandarizar los procesos y el servicio diario con los usuarios de nuestros parques.

Nuestro mayor reto en España para el 2010 es mantener el alto índice de ocupación en nuestros parques, alquilar los espacios que aún tenemos disponibles en las naves de reciente ejecución y el de continuar nuestro desarrollo a través de adquisiciones de inmuebles a terceros o desarrollos propios en operaciones Llaves en mano. Hay signos indicativos de que la demanda de inmuebles para el sector de la logística empieza a reactivarse de nuevo, por lo que estamos seguros de que en este 2010 le daremos muchas alegrías al mercado.

Publicado en: OPINIÓN Etiquetado como: Gustavo Cardozo, prologis

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal