• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La Marca de Garantía del puerto Valencia a punto para entrar en funcionamiento en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas

La Marca de Garantía del puerto Valencia a punto para entrar en funcionamiento en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas

15/01/2012

La Marca de Garantía del puerto de Valencia ha organizado un seminario de capacitación con el objetivo de proporcionar la formación necesaria al equipo de profesionales del puerto de Lázaro Cárdenas que se encargará de gestionar el Sistema de Calidad basado en la Marca de Garantía en dicho puerto.

De izquierda a derecha: Emilio Aliaga Lleó (Director Marca de Garantía), Miguel Ángel Martinez Hernández (Capitán Regional Puerto Lázaro Cárdenas), Jonathan Ramírez Torres (Gerente Marca de Garantía Puerto Lázaro Cárdenas), Saúl Castro Lozano (Subgerente de Operaciones Puerto Lázaro Cárdenas), José Luis Aznar Puente (Jefe de Proyectos Marca de Garantía)
De izquierda a derecha: Emilio Aliaga Lleó (Director Marca de Garantía), Miguel Ángel Martinez Hernández (Capitán Regional Puerto Lázaro Cárdenas), Jonathan Ramírez Torres (Gerente Marca de Garantía Puerto Lázaro Cárdenas), Saúl Castro Lozano (Subgerente de Operaciones Puerto Lázaro Cárdenas), José Luis Aznar Puente (Jefe de Proyectos Marca de Garantía)

Con la realización de este seminario, el proyecto de implantación de la Marca de Garantía en el puerto de Lázaro Cárdenas afronta su recta final, que culminará con su puesta en funcionamiento y presentación en sociedad. El Sistema de Calidad Marca de Garantía ofrece una serie de servicios garantizados a los clientes finales del puerto, las líneas navieras regulares y los generadores de carga -importadores y exportadores-. Con ello satisface la demanda de calidad de la logística portuaria moderna y fomenta la adopción y el cumplimiento de buenas prácticas entre los prestadores de servicios y las autoridades/instituciones que atienden a buques y mercancías.

El Sistema de Calidad del puerto de Lázaro Cárdenas basado en la Marca de Garantía del puerto de Valencia, tiene previsto iniciar su andadura ofreciendo garantías en relación con el atraque y desatraque de los buques y con el flujo de contenedores, tanto de importación como de exportación.

En la fase final del proyecto, que se desarrolla actualmente, se va a determinar la titularidad del Sistema de Calidad en el puerto de Lázaro Cárdenas. En paralelo, se van a realizar las pruebas necesarias para acabar de ajustar las garantías. Posteriormente, se operará en período de pruebas para comprobar el grado de cumplimiento de los compromisos por parte de las empresas y autoridades de la comunidad portuaria.

En el período de enero a noviembre de 2011, el tráfico de mercancías contenerizadas se ha mostrado como uno de los más dinámicos del puerto de Lázaro Cárdenas, con un movimiento total de 850.528 TEUs, lo que supone un 16% de incremento con respecto al mismo período de 2010. El 31% de los contenedores corresponden a carga de importación, el 27% de exportación y el 42% de transbordo. Por modos de transporte terrestre destaca la utilización del ferrocarril, con un 56% frente al 44% del transporte por carretera. Lázaro Cárdenas mantiene el primer puesto como puerto comercial mexicano con un volumen de carga de 24.676.606 toneladas.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: calidad, marca de garantía, puerto de valencia, puerto Lazaro Cardenas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal