• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / La mejora del comercio y el transporte en la UE a través del E-Invoicing

La mejora del comercio y el transporte en la UE a través del E-Invoicing

30/06/2014

b2mos-logoEl proyecto B2MOS ya está dando algunos de sus primeros resultados. En el marco del proyecto los socios han analizado la utilización de las facturas electrónicas en el comercio y el transporte en la UE. Aunque las legislaciones nacionales parecen fomentar la facturación sin papeles, la penetración en el mercado en Alemania, Grecia, Eslovenia y España aún es débil en el sector marítimo y del transporte en general. Por ello, el proyecto B2MOS está preparando una serie de recomendaciones para incrementar el uso de la facturación electrónica. En concreto, parece fundamental incrementar las actividades de comunicación para difundir información sobre los posibles ahorros, incluyendo el ahorro de tiempo, que pueden derivarse de la utilización de facturas electrónicas.

También es necesario explicar y clarificar el marco legal y explicar casos de éxito. Los socios del proyecto están organizando eventos de difusión a nivel nacional, como el que recientemente reunió a la comunidad del puerto de Koper.

El puerto de Koper es el socio líder de la actividad 1.2: Interoperability analysis of the electronic commercial and transport invoice  del proyecto. En esta actividad también participan los siguientes socios: Fundación Valenciaport, Autoridad Portuaria de Valencia, Boluda Lines, GRM, TIBA, PORTIC, Contenosa, IFS, Autoridad Portuaria de Bilbao, Intereuropa, Dbh Logistics IT AG.

El proyecto B2MoS está estableciendo una red europea de cadenas logísticas integradas con autopistas del mar, aprovechando al máximo las conexiones e instalaciones existentes, y conectando óptimamente los recursos de los modos marítimo, ferroviario y carretera con la Red Transeuropea de Transporte. Al mismo tiempo, el proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad del short sea shipping en el Mediterráneo y concentrar los flujos de mercancías en las rutas marítimas Norte-Sur y Este-Oeste fortaleciendo la cohesión de la UE y revitalizando las regiones ultraperiféricas.

B2MOS está cofinanciado por el programa de la Red Transeuropea de Transporte y contribuye a la creación de un espacio marítimo europeo sin barreras, facilitando y simplificando el cumplimiento de la normativa y la promoción de soluciones sostenibles de transporte intermodal que refuerzan la estrategia europea de las autopistas del mar (AdM). Este proyecto es la continuación de la Acción MOS4MOS aprobada en la Convocatoria de la TEN-T del año 2010, que fue seleccionada posteriormente como uno de los proyectos  implementados con éxito en el año 2012. El plazo previsto de ejecución del proyecto es de julio 2013 a diciembre 2015.

Archivado en:TECNOLOGÍA Etiquetado con:autopistas del mar, B2MOS, e-invoicing, factura electrónica, intermodalidad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal